/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Milagros Campos: Partidos políticos en el Congreso

Imagen
Fecha Actualización
Al menos 23 partidos políticos tuvieron representación parlamentaria entre 2001 y 2021. Con alta volatilidad y fragmentación creciente, solo dos partidos lograron representación en los seis congresos elegidos en ese período. Los congresos suelen ser el espejo de sus partidos políticos. Contar con partidos institucionalizados no es una tarea que dependa de una reforma legal. De hecho, desde que se publicó la ley de partidos políticos, una de las modificaciones más recurrentes ha sido la de los requisitos para inscribir nuevas organizaciones políticas.
Los partidos políticos deberían canalizar demandas ciudadanas y los conflictos que se dan en las sociedades heterogéneas como la nuestra. La insatisfacción por demandas no atendidas es una de las razones por las que la mayoría suele votar por partidos nuevos en cada elección. Idealmente, los partidos forman cuadros que los proveen de técnicos para ocupar cargos cuando asumen responsabilidades en cualquier nivel de gobierno.
En las elecciones de 2021 de los partidos políticos inscritos, participaron 20; la mitad lograron representación en el Congreso. Al término del proceso electoral, 15 partidos perdieron la inscripción por no participar o no conseguir escaños. De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, actualmente hay 17 partidos inscritos y ocho en proceso de inscripción. Hay otro grupo que ha realizado una reserva de denominación para iniciar el trámite. Para ello deben pasar por convocar a 24,800 afiliados que integren comités de 50 afiliados ubicados en 66 provincias, en 20 departamentos. No debe presentarse más de un comité por provincia. Estos son algunos de los requisitos, acompañados de múltiples peripecias anecdóticas que relatan quienes han logrado inscribir o reinscribir un partido político. No es fácil ni barato. Es posible que, si las elecciones se realizan de acuerdo con el cronograma electoral vigente, en abril de 2026 tengamos que elegir entre una treintena de partidos políticos, unos conocidos y otros que participarían por primera vez. Las organizaciones políticas que presenten candidatos deben contar con inscripción vigente al momento de la convocatoria al proceso electoral, 270 días antes.
Para evitar la dispersión, una alternativa es aplicar la ley a fin de que, a través de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, solo compitan los partidos que obtengan al menos 1.5% de votos del padrón electoral. Otra alternativa es que se logren alianzas entre quienes tengan ofertas políticas –o posiciones ideológicas–semejantes.