/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Juan Stoessel: Un gobierno antiturismo

Imagen
La situación en el Jorge Chávez no es mucho mejor. Las colas en Migraciones son eternas y conforme crece el volumen, el cuello de botella empeora, señala el columnista. (Migraciones)
Fecha Actualización
El turismo está en plena reactivación. El mundo está retomando los viajes y el flujo de extranjeros viene creciendo. Sin embargo, el Gobierno parece empeñado en bloquear la recuperación del sector. Tres ejemplos.
Luego de meses de espera, Chile abrió su frontera con Perú. Prepandemia, Tacna recibía hasta 5 mil turistas diarios de lunes a viernes y 15 mil los fines de semana. Este movimiento aportaba US$11 millones mensuales. Sin duda estamos enfocados en atraerlos de regreso, ¿cierto? Todo lo contrario, hacemos hasta lo imposible por desanimarlos. Cruzar hacia Tacna demora 3 horas y media. Los autos avanzan un metro cada 30 minutos, porque la brillante gestión del Minsa solo ha puesto a una persona a revisar los carnés de vacunación. Al parecer no nos gusta recibir divisas.
La situación en el Jorge Chávez no es mucho mejor. Las colas en Migraciones son eternas y conforme crece el volumen, el cuello de botella empeora. Si el Estado fuera mínimamente competente, estaríamos apoyándonos en el sistema automatizado que se instaló tiempo atrás. Solo que permanece inoperativo desde hace meses, por un problema de software por el que el Mininter, en su infinita incompetencia, no ha movido un dedo por resolver.
La trilogía la completa el paro nacional agrario, que empieza mañana. Es difícil llevar la cuenta de cuántas huelgas vamos en este Gobierno. Lo que es claro es que nuevamente bloquearán las carreteras y las autoridades no harán nada al respecto. En gestiones anteriores la Policía mantenía abierto un corredor de emergencia, para permitir el ingreso y salida de turistas, pero como ahora la consigna es ponerse siempre del lado de los huelguistas, la actividad turística simplemente se paralizará por completo.
Si la política de Estado es impedir la recuperación del turismo, felicitaciones, lo están logrando.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD