/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] José Luis Gil: “Estrategias en ristre”

Hoy corresponde a la derecha peruana la unidad frente a una estrategia montada exprofeso para hacerse del poder.

Imagen
Fecha Actualización
La confrontación de posiciones de los seres humanos, especialmente en el campo político, social, económico y militar, siempre ha develado el uso de diversas estrategias para intentar someter, neutralizar o sabotear al oponente de turno para el logro de sus objetivos. Esta antigua práctica ha sido recogida por filósofos y pensadores, que incluso hoy parecen hablar al oído de algunos. Un autor de presencia recurrente en las cabeceras de líderes ha sido Nicolás Maquiavelo (1535), quien con su famosa obra El príncipe, logró encandilar a quienes añoran el poder, aunque no sea para servir, sino, para servirse. Un ejemplo claro fue Vladimiro Montesinos y su nefasto paso por el poder en el Perú.
Otros pensadores como Lenin y Mao Tse Tung (y hoy el presidente chino Xi Jinping), ejercen influencia hasta hoy, no solo en algunas partes del mundo, sino también, en la región sudamericana y muy particularmente en el Perú. Las consecuencias de las teorías que esbozaron, para un determinado momento histórico, hicieron posible que accedan al poder a sangre y fuego, sin que estas resuelvan el verdadero problema en los lugares donde ejercieron la violencia, por el contrario, agudizaron las condiciones de miseria y sufrimiento en dichos países. Cuba, Venezuela y Nicaragua son ahora esos ejemplos. Las propuestas trasnochadas de dominar el Estado, controlar las economías y coactar las libertades en nombre de las grandes mayorías, increíblemente aún tienen asidero en algunos sectores.
En el Perú, pese a las múltiples y disímiles formas de pensar dentro del espectro de la izquierda, estos mantienen una sola visión, inamovible, que es llegar al socialismo y al socialismo del siglo XXI, en algunos casos, y hasta el comunismo, en otros. Las formas que han utilizado tienen un denominador común: La mentira y la manipulación. Muchos jóvenes hoy que fueron “cultivados” desde el colegio o la universidad, que sin saber terminaron en proyectos políticos de izquierda, hoy se dan cuenta de que fueron utilizados para proyectos perversos como son el totalitarismo de izquierda y el recorte de las libertades. El despertar de la juventud frente al fenómeno de la violencia frena la voracidad de una izquierda mentirosa y rapaz, como se puede comprobar en el nulo apoyo a las algaradas promovidas en especial por Sendero Luminoso.
Hoy corresponde a la derecha peruana la unidad frente a una estrategia montada exprofeso para hacerse del poder. Hoy corresponde buscar a esos jóvenes engañados y heridos en su intelecto para conquistar sus corazones y emprender un nuevo país. Que no sean quienes tienen las manos manchadas con millones de muertos en nombre de la pobreza quienes tomen el control. Quienes aún no deciden por meterse a la lucha, en cualquiera de los campos para fortalecer la democracia, no deben olvidar estas sabias palabras: “Si una revolución triunfa será por la haraganería de quienes deben combatirla”. Sí se puede.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD