/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Hugo Palma: “No nos confundan con hechos”

"Cierto que leyó un discurso que no les gustó a la oposición, a los demás poderes ni a la Policía. Pero fue porque le dijeron que era Día de los Inocentes".

Imagen
Fecha Actualización
¡Qué gente tan pesada! Sabemos lo que queremos y nos vienen con datos por aquí, cifras por allá, leyes, resultados, esto y lo otro. Una Asamblea Constituyente que nos haga una nueva Constitución. ¿Cuál es el problema?
Que no nos dejan en paz. Nos ahogan con preguntas y calificaciones porque no la hemos leído. ¿Para qué? ¿Si ya tiene años, es neoliberal, nos empobrece, la inversión roba nuestros recursos, acosa a las empresas estatales, no le interesan la educación, salud y ni prohíbe el tráfico de drogas? Por eso insistimos, aunque hayan encarcelado a nuestro presidente por ser andino, campesino y maestro; aunque no se conoce a sus alumnos. Cierto que leyó un discurso que no les gustó a la oposición, a los demás poderes ni a la Policía. Pero fue porque le dijeron que era Día de los Inocentes y sería simpático hacer una broma que mostrara su sentido del humor. Ni le preguntaron si era en serio. No es justo.
Y vuelven con la cantaleta de hechos, datos, cifras y más. No quieren que volvamos a cuando éramos millonarios y ganábamos muchísimo dinero. Bueno, también las cosas eran caras, los especuladores las escondían y para no cansarnos desaparecían los trabajos. Dicen que con esta Constitución la pobreza de la población bajó del 60% al 20%, pero vemos muchos pobres en este país rico. Y siguen con montones de cifras sobre el aumento del empleo, escuelas, hospitales y carreteras. Que se crearon centenares de millares de empresas de todo tamaño, creció la clase media, subió el promedio de vida, se organizaron pensiones, se redujo el desempleo, comerciamos con todo el mundo, viajamos a muchos países sin visa, llegaban millones de turistas, las universidades mejoraban, nuestra cocina se la peleaban y dale y dale.
Pero nosotros vemos que en realidad no les gustó nuestro gobierno, los 80 ministros, los millares de profesionales que nombramos en el Estado, incluyendo 1,700 prefectos y subprefectos que velaban por la felicidad del pueblo. Tampoco que no hiciéramos casi nada y que lo hecho no funcionara. No nos dieron tiempo de aprender. Pero las concentraciones en Palacio y los Consejos de Ministros descentralizados eran lindos y la gente gozaba, sobre todo con las promesas y los sanguchitos. Nos llamaban ignorantes, incompetentes y a muchos hasta corruptos, afirmando que volaban consultorías y licitaciones, fuimos cariñosos con nuestras familias, amigos y paisanos, que los cargos públicos se compraban, vendían y hasta alquilaban. ¡Qué ocurrencia!
Pero no estamos solos. Los hermanos latinoamericanos nos apoyan. López Obrador, Ortega, Díaz Canel, Castro, Prieto, Arce y Fernández (el pobre, no la rica, que es su jefa) no están contentos con el golpe que vacó al presidente. A Boric no lo entendemos. La OEA está confundida porque no sabe si es rosada, arcoíris o incolora. Mañana seguimos.
En serio. Que todo peruano de bien admire a Ucrania y su gente, pagando con sangre, sudor y lágrimas para que no se extinga la civilización por el ego de un psicópata asesino que hizo de Rusia un paria moral. Honor y gloria a los valientes que luchan y mueren también por nosotros.
VIDEO RECOMENDADO