/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Fernando Cillóniz: “¿Quién propicia las inequidades sociales?”

Imagen
Fecha Actualización
La gente deplora las inequidades sociales. En el fondo, deploran la injusticia. En realidad, todos –excepto los corruptos y los egoístas– deploramos la injusticia en nuestro país.
¿Por qué algunos estudian en buenos colegios y universidades, mientras que otros no tienen ni para los útiles? ¿Por qué unos viven en casas con agua, luz, gas domiciliario, Internet, rodeados de parques y jardines, seguridad vecinal, etc. mientras que otros –1´600,000 familias… ¡8 millones de peruanos!– viven hacinados en chozas de esteras, cartones y plásticos, sin agua, luz… nada? ¿Por qué más del 70% de los trabajadores peruanos no tienen empleo formal? ¿Por qué tanta inequidad? ¡Cómo no quejarse ante tamaña injusticia!
Entonces, al pan, pan… y al vino, vino. El Estado es el responsable de tantas inequidades. No obstante, ahí están –como si nada– los alcaldes y regidores corruptos propiciando invasiones de tierras para luego lucrar descaradamente con la venta de esteras, agua en cisternas y todo tipo de bienes y servicios; mientras la gente pobre vive abandonada, carente de los más elementales servicios públicos.
Ahí están las empresas municipales de agua fallidas. Ahí están los gobernadores regionales coimeros con hospitales inacabados y/o sobrevaluados. Y los médicos del Estado que abandonan a sus pacientes para atender en clínicas privadas.
¡Vamos! Nuestro problema es el Estado. El Gobierno Central… presidentes, ministros y funcionarios sin valores, pero también gobiernos regionales y municipales, donde priman la corrupción, el clientelismo y la inoperancia. El Congreso de la República, infiltrado por parlamentarios que defienden oscuros intereses. El Poder Judicial, indolente y corrupto, al igual que sus pares del Poder Ejecutivo y del Congreso. Excepto –valgan verdades– aquellos funcionarios públicos que, admirablemente, sirven a la ciudadanía con honradez y eficiencia.
Seamos sinceros; el gran objetivo nacional debería ser combatir la corrupción y la inoperancia del Estado. Pero de verdad. No como aquellos que pregonan integridad y resultan tan coimeros como todos. Vizcarra y Castillo… por ejemplo. Reducir la elefantiásica burocracia administrativa del Estado, y reasignar dichos ahorros a mejorar las remuneraciones de los maestros, médicos, policías y jueces.
Para ello no hay que cambiar el modelo económico –y menos, la Constitución– como dicen los políticos demagogos. Lo que hay que cambiar es a quien propicia las inequidades sociales en nuestro país… el Estado.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD