/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Ed Málaga: “La explosiva lección del volcán Ubinas”

“Hoy por hoy, las autoridades no solo pueden ser incompetentes, sino que pueden darse el lujo de ignorar las alertas de los científicos, y eso es muy peligroso”.

Imagen
Fecha Actualización
Sin impulso a la investigación ni a políticas públicas basadas en ciencia y evidencia, nunca estaremos preparados para afrontar terremotos, inundaciones, sequías, epidemias… y erupciones volcánicas. Recientemente, y gracias al valioso apoyo de Ingemmet, visité el volcán Ubinas (5,672 m s.n.m.) en Moquegua, el más activo del Perú, actualmente en alerta naranja debido a explosiones y emisiones de ceniza que ponen en riesgo a 5,354 personas en un radio de 30 km (IGP). Esto fue para mí una lección de por qué somos incapaces de prevenir desastres.
La erupción de julio de 2019, que dispersó ceniza en Moquegua, Puno y Tacna y afectó a cerca de 30,000 personas, motivó la construcción de un albergue temporal en la localidad vecina de Sirahuaya, para evacuar a personas en riesgo inminente. Cuatro años después, en el pico de un nuevo proceso eruptivo monitoreado eficientemente por Ingemmet e IGP, estos emitieron alerta naranja y recomendaron evacuar las poblaciones aledañas al volcán, algo que las autoridades locales y regionales no cumplieron. Según uno de los investigadores que me acompañó, la omisión pudo ser fatal, ya que una noche el volcán emitió proyectiles de tamaño suficiente como para matar humanos y animales, de haber ocurrido de día. ¿Por qué no se hizo caso a la ciencia? La gobernadora regional de Moquegua indicó que el albergue no se encontraba operativo y carecía de agua, desagüe y electricidad, apuntando a que la obra fue abandonada por la gestión anterior. La Defensoría, por su parte, alertó que el albergue se encontraba cerrado y sin presencia de funcionarios regionales ni municipales, algo que también constaté durante mi visita a esta costosa obra que increíblemente, está inconclusa, no tiene uso alternativo y carece de mantenimiento.
Hoy por hoy, las autoridades no solo pueden ser incompetentes, sino que pueden darse el lujo de ignorar las alertas de los científicos, y eso es muy peligroso.
VIDEO RECOMENDADO