/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Camila Bozzo: “Sin ambagues ni zigzagueos”

-La juramentación de Rosendo Serna, militante de Juntos por el Perú, como ministro de Educación es un indicador de que el presidente Castillo ha desechado la opción de ampliar la cuota de poder del cerronismo en el gabinete, tal como se lo vienen exigiendo desde esa trinchera, y ha optado por aumentar la de la izquierda “de cafetín” o “caviar” (como la llama Cerrón).

Imagen
Fecha Actualización
-La juramentación de Rosendo Serna, militante de Juntos por el Perú, como ministro de Educación es un indicador de que el presidente Castillo ha desechado la opción de ampliar la cuota de poder del cerronismo en el gabinete, tal como se lo vienen exigiendo desde esa trinchera, y ha optado por aumentar la de la izquierda “de cafetín” o “caviar” (como la llama Cerrón).
Además, el ofrecimiento para ocupar el premierato que se le habría hecho al presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, es también un indicador de que el presidente busca alejarse de la extrema izquierda que el cerronismo representa, y busca, más bien, acercarse a una derecha moderada y que pueda generar consensos.
El problema es que –como escribía ayer en su columna en Sudaca, Juan Carlos Tafur– personas con solvencia no quieren aceptar encargos en este gobierno sin norte y que arrastra una serie de desaguisados. En un gobierno conducido por un presidente que, además, le resta autoridad a sus ministros y los desautoriza constantemente (Vásquez y Francke son ejemplos representativos).
¿Acaso el presidente pretende tener un premier moderado y solvente que sea ornamental y que conviva con presencias nocivas en el gabinete? Si quiere dar una verdadera vuelta de tuerca en su gestión es necesario que lo haga con determinación, sin ambages ni zigzagueos (como lo ha venido haciendo hasta el momento), que asuma una postura clara y que se aleje de las lealtades tóxicas que lo rodean.
-Resulta inexplicable que a estas alturas, y con abundante información a la mano, se sigan tomando medidas efectistas para combatir el Covid. ¿Cerrar las playas, que son espacios abiertos, cuando restaurantes, centros comerciales y transporte público funcionan con normalidad? ¿Por qué mejor no controlar los aforos y velar porque se cumplan las medidas sanitarias?