/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Camila Bozzo: Equilibrio destructivo

Imagen
Fecha Actualización
Desde hace poco más de medio año estamos enfrascados en una letanía destructiva, en una angustiosa espiral de devastación institucional y, qué duda cabe, moral y anímica: con un gobierno que, con su enfoque rentista y patrimonialista de la política, erosiona el aparato estatal y daña la gestión pública y, al frente, con un Congreso que parece estar pasmado y que acaso ha optado convenientemente por mirar de soslayo. Mientras tanto, los peruanos observamos desde el patíbulo cómo nuestros verdugos se alinean empujados por un instinto primitivo de supervivencia.
Y es que linda con lo inverosímil que, ante el cristalino afán destructivo del gobierno y ante los indicios de corrupción que circundan Palacio, el Congreso haya optado por rehuirle a su rol constitucional de fiscalización (con claras excepciones). Desde el inicio de este gobierno, solo cinco ministros han sido interpelados y uno censurado, a pesar de la retahíla de personajes cuestionados que se han calzado el fajín. A Gallardo le permitieron conspirar contra la educación de calidad durante más de dos meses y a Silva, patrocinador del transporte informal, durante siete.
La admisión a debate de la moción de vacancia (con 76 votos a favor) parece obedecer antes a un ejercicio de calculismo político y a un afán de redención ante la ciudadanía que a una genuina intención fiscalizadora. El perdón concedido al ministro Condori, hecho que, por cierto, constituye un bayonetazo mortal a la moción de vacancia, es prueba de ello. ¿Acaso la mayoría de los congresistas se sobresaltó ante el amague de adelanto de elecciones? ¿O acaso, como algunos han deslizado, la inminente liberación de Alberto Fujimori ha sofocado el ímpetu fiscalizador de un sector congresal?
Sería prematuro sacar conclusiones categóricas, pero lo concreto es que subleva que nos gobiernen aquellos a los que les sabe a nada la estabilidad y el desarrollo del país. Ante el torrente destructivo, los ciudadanos, la sociedad civil y los medios (que por cierto están jugando un rol fiscalizador fundamental) tenemos que constituirnos como diques de contención. No perdamos nuestra capacidad de indignarnos, no perdamos nuestra voz.
VIDEO RECOMENDADO