/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Andrés Chaves: “Destino minero”

“Además, no hemos podido medir el impacto real de la minería formal en el Perú, ya que muchas regiones no han tenido la capacidad de invertir, inteligentemente, el canon que esta genera”.

Imagen
Fecha Actualización
Una crítica común a los indicadores económicos es que son fríos, se concentran en números en vez de las personas, pero esta es una falsa dicotomía. Pues estudio tras estudio confirma una relación directa entre las recesiones y mayores índices de crimen, desempleo, problemas de salud mental y conflictos sociales. La pandemia y el calamitoso experimento Castillo ya nos sirvió bastante de eso, por lo que malos prospectos económicos nos deben dar un nuevo sentido de urgencia.
Por eso la revisión del BCR proyectando una caída del 5.3% de la inversión privada no es un tema menor, sobre todo, porque gran parte del descenso se está dando en proyectos de minería. En este contexto, Arequipa recibe esta semana a miles de asistentes, proveedores, inversionistas y estudiantes del mundo minero, en el marco de Perumin, la convención minera más importante de Latinoamérica.
El evento es un importante impulso para empresas privadas en nuestro país, acercándolas a mercados e inversionistas. Si bien la minería formal no es, en absoluto, infalible, la alternativa es mucho peor. Pues ante la falta de un marco e incentivos para operar a la legal, surge la minería informal, cuna de la corrupción, desastres ambientales y las más terribles formas de explotación humana.
Además, no hemos podido medir el impacto real de la minería formal en el Perú, ya que muchas regiones no han tenido la capacidad de invertir, inteligentemente, el canon que esta genera.
Mucho se está jugando esta semana en Arequipa, pues 2024 aún se presenta con demasiada incertidumbre climática y política. En el mediano plazo, nuestro destino como país está amarrado a la minería. Pues de mucho depende nuestra capacidad de ofrecer las seguridades y vendernos al mundo como un destino donde la minería responsable y legal puede prosperar.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD