/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Andrés Chaves: ¿Cura o curita?

Imagen
Fecha Actualización
No me consta, pero supuestamente, una bala de plata es una forma infalible y fácil de matar a un vampiro. El término, hace referencia también a un tipo de mentalidad (sobre todo muy gringa) que siempre busca una sola solución sencilla para resolver problemas complejos.
Esta manera de pensar no es inofensiva. En Estados Unidos causó la vigente crisis de opioides y la debacle financiera del 2008 que recetaba desregulación indiscriminada. Pocos problemas han recibido tantas falsas promesas de soluciones milagrosas como la obesidad. Sin embargo, una nueva generación de medicamentos promete, ahora sí y de una vez por todas, desaparecer esos kilos de más.
No es un tema menor, más del 40% de la población de EE.UU tiene sobrepeso y han sabido exportar su dieta a todos los rincones del mundo. Las nuevas drogas, Ozempic y sus derivados, se diseñaron para atacar las hormonas que regulan el apetito y el azúcar en nuestros cuerpos. Fue creada para tratar Diabetes Tipo 2, pero hoy es ampliamente usada para bajar de peso. Es un secreto a voces que es (ab)usada por múltiples estrellas de Hollywood y es promovida por influencers, tiktokers y Elon Musk.
Los expertos advierten cautela, pero los mercados ya están asumiendo que estas menjurjes cambiarán el mundo. El fabricante danés Novo, en pocos meses se ha convertido en la empresa europea más valiosa, superando al gigante de la moda LVMH. Empresas de comida rápida anticipan una caída en la demanda, al igual que cirujanos que hacen reemplazos de rodillas o liposucciones. Aerolíneas anticipan una reducción del gasto en combustible al trasladar a tripulaciones menos gorditas y los más osados se atreven a predecir una ola de fertilidad, ante una población más saludable (y atractiva).
Nuestro historial nos debería indicar que, en el mejor de los casos, estamos exagerando el impacto de esta nueva “bala de plata”. Más nos debería preocupar que estamos tratando el síntoma y no la enfermedad: un sistema que crea obesidad y no erradica el hambre.