• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Santiago Pedraglio: Iguales ante la ley: ¿un chiste de mal gusto? | PERU21Santiago Pedraglio: Iguales ante la ley: ¿un chiste de mal gusto? | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Santiago Pedraglio

Iguales ante la ley: ¿un chiste de mal gusto?

Keiko Fujimori
Keiko Fujimori
Santiago Pedraglio

spedraglio@pucp.pe

Actualizado el 24/11/2017 06:31 a.m.

Si se quiere trabajar en serio contra la corrupción, es indispensable tomar tres decisiones claves. Y esto, en el marco de denuncias que no cesan: esta semana, la Fiscalía allanó casas e investiga al ex ministro de defensa Mariano González, mientras que IDL-Reporteros publicó ayer declaraciones de Jorge Barata que acusan a la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán y al ex gerente general del municipio metropolitano durante su gestión.  

Se le suman la ofensiva del fujimorismo para tumbarse al fiscal de la Nación y declaraciones de Marcelo Odebrecht que comprometen, según versiones periodísticas, a líderes políticos como Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

La primera decisión clave es respetar el hecho de que la ley es –o debe ser– igual para todos. No porque unos tengan más poder político, tienen más derechos. No es posible que las declaraciones de Barata sirvan para apresar a unos y las de Odebrecht, el jefe máximo, el gran orquestador, queden solo como un invento.

La segunda decisión es formalizar el carácter de colaboradores eficaces de algunos altos funcionarios de la empresa brasileña (comenzando por Barata), porque es el único camino para conseguir que digan todo lo que saben, liberados (ese es el costo) del riesgo de ser enjuiciados.

La tercera determinación necesaria es cerrarle el paso, con un candado más consistente al ingreso de dinero de origen ilícito a las campañas políticas.

Es una incoherencia que Fuerza Popular pretenda convertirse en paladín de la lucha contra la corrupción, si cuando tiene en sus manos la posibilidad de introducir modificaciones que fortalezcan el control de la ONPE, hace exactamente todo lo contrario: la debilitan, al anularle, por ejemplo, la atribución de exigir informes financieros durante las campañas electorales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Susana Villarán

Odebrecht

Keiko Fujimori

Pedro Pablo Kuczynski

Jorge Barata

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Rápidos y furiosos 9″, ¿será estrenada solo en cines o también por streaming?

“Rápidos y furiosos 9″, ¿será estrenada solo en cines o también por streaming?

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Entre golpe y golpe, todo vale

Entre golpe y golpe, todo vale

El futuro del referéndum

El futuro del referéndum

Matices en el fujimorismo

Matices en el fujimorismo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...