• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Santiago Pedraglio: Bye bye, libre mercado: ¡viva el capitalismo salvaje! | PERU21Santiago Pedraglio: Bye bye, libre mercado: ¡viva el capitalismo salvaje! | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Santiago Pedraglio

Bye bye, libre mercado: ¡viva el capitalismo salvaje!

Roque Benavides
Roque Benavides
Santiago Pedraglio

spedraglio@pucp.pe

Actualizado el 02/02/2018 06:30 a.m.

En los debates clásicos contra el marxismo, los partidarios del capitalismo de libre mercado argumentan –no sin razón– que la economía planificada socialista concentra el poder económico y político en el Estado, mientras que el capitalismo de mercado lo disemina, debilitando así el ejercicio autoritario del poder; además –afirman–, este último impulsa la creatividad y la innovación –claves para la derrota del modelo soviético al final de la Guerra Fría– y, por consiguiente, otorga mejores condiciones para el ejercicio de derechos individuales y para la organización de una democracia liberal.

Desde el punto de vista de la academia, en un artículo publicado en 2009 en la revista Capitalism and Society, el economista británico John Kay habla de tres fortalezas centrales del funcionamiento del capitalismo: a) el mecanismo de los precios como guía para la asignación de los recursos es superior al planeamiento centralizado; b) los mercados funcionan como un proceso de descubrimiento y de experimentación mediante el cual la economía de mercado se adapta al cambio; y c) los mercados operan como mecanismo de difusión del poder económico y político. Sin embargo –y he aquí lo fundamental para el debate peruano actual–, la tercera fortaleza depende de que la sociedad y el Estado logren impedir la concentración del poder económico y político mediante la calidad de las instituciones y la efectividad de las políticas de competencia y la regulación.

El presidente de Confiep, Roque Benavides, califica, en cambio, como “una traba más” la regulación de las fusiones. Lo que vale, según este pensamiento, es el capitalismo achorado, ese de “el que puede, puede”, mejor aún si es con ninguna o casi ninguna regla. Un capitalismo salvaje. En este contexto, ¿cómo creerle al gerente general de Inkafarma, Rafael Dasso, que su política no se basa en el alza de precios, si ya cuando eran empresas farmacéuticas diferentes pactaron precios y debieron pagar la multa que Indecopi les impuso?

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Confiep

Capitalismo

Roque Benavides

Libre mercado

John Kay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Una mujer “muere” de covid-19 y es “enterrada”, pero aparece días después en la puerta de su casa

Una mujer “muere” de covid-19 y es “enterrada”, pero aparece días después en la puerta de su casa

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Entre golpe y golpe, todo vale

Entre golpe y golpe, todo vale

El futuro del referéndum

El futuro del referéndum

Matices en el fujimorismo

Matices en el fujimorismo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...