• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Patricia Teullet: Poblaciones vulnerables, Poblaciones Invisibles | PERU21Patricia Teullet: Poblaciones vulnerables, Poblaciones Invisibles | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Patricia Teullet

Poblaciones vulnerables, Poblaciones Invisibles

Pobreza en el Perú disminuyó solo 1,2% en el 2014. (Perú21)
Pobreza en el Perú disminuyó solo 1,2% en el 2014. (Perú21)
Patricia Teullet

pteullet@comercio.com.pe

Actualizado el 19/10/2017 11:18 p.m.

La pobreza es fea; ese niñito ahora gracioso será probablemente un tipo vulgar y violento: Es sucia, no tiene cómo mantener limpio el piso de tierra ni sabe manejar la basura a falta de un servicio municipal. Huele mal; no hay agua, no hay baño. Es ignorante; no hubo escuelas con buenos profesores. Es informal, es marginal; no tiene empleo ni salario seguro. Es triste y desesperada porque ese niño quemado por caer en la olla puesta en el suelo, con espina bífida porque la madre no se cuidó, con labio leporino, cáncer o retardo, no recibirá atención.

La pobreza nos recuerda que, por no eliminarla, somos más violentos que quien roba porque no tiene empleo. Que somos sucios porque no pagamos impuestos que se destinarían a mejor atención médica. Que olemos mal porque nos aprovechamos del cargo público en nuestro beneficio o, en el mejor de los casos, nos dedicamos a lo intrascendente y dejamos pasar otra oportunidad para mejorar la vida de aquellos a quienes debiéramos servir. La pobreza nos grita porque, siendo instruidos, preferimos ignorar la evidencia científica y votamos por leyes populistas que nos dan aplausos hoy y causan daño en el futuro; y porque sabemos que evitar la inversión en una carretera, un aeropuerto, o irrigación para aparecer en televisión es condenar a miles a la precariedad.

Por eso, queremos que la pobreza sea invisible. Pero: 43.5% de nuestros niños tiene anemia. 15 mil niños son atendidos cada año por quemaduras severas. 8 millones de peruanos sin acceso a agua. En Lima, quien no tiene conexión paga 6 veces más que quien la tiene.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pobreza

Poblaciones vulnerables

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Carmen Villalobos y la historia de como se convirtió en ‘Catalina’ de “Sin senos no hay paraíso”

Carmen Villalobos y la historia de como se convirtió en ‘Catalina’ de “Sin senos no hay paraíso”

¿Cómo lo hizo? Un gato sobrevive 3 semanas dentro del contenedor de un buque en alta mar

¿Cómo lo hizo? Un gato sobrevive 3 semanas dentro del contenedor de un buque en alta mar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La gula, el ahorro y el enigma del papel higiénico

La gula, el ahorro y el enigma del papel higiénico

Autoridad

Autoridad

La vecindad

La vecindad

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...