/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aplausos protocolares

Imagen
Fecha Actualización
Después de siete horas desglosando los argumentos de la Fiscalía y la defensa, el súper juez Richard Concepción Carhuancho decidió el futuro legal de Keiko Fujimori, la lideresa caída en desgracia de Fuerza Popular: 36 meses de detención preventiva, que era la petición del Ministerio Público.
Pero, a estas alturas, para la cúpula fujimorista, parece ser lo de menos. Ellos ya estarán pensando en el siguiente paso judicial. ¿Hábeas corpus, TC? ¿Qué pasará con Fuerza Popular cuando no haya chats con órdenes expresas ni aplausos protocolares? ¿Es posible que el movimiento fujimorista, con las transformaciones de forma que ha tenido a través del tiempo, sobreviva, esta vez, sin Fujimoris a la cabeza? ¿Kenji entrará a tallar con su Cambio 21? Dicen, y dicen bien, que en el Perú no hay cadáveres políticos, que nunca terminan de irse y que cuando regresan, lo hacen con fuerza.
Hoy, esta Fuerza Popular está en jaque a pesar de sus 61 congresistas. A la hormiga reina le movieron su patrón de recorrido y las demás hormigas se quedaron sin dirección y aún están alborotadas, pero seguro que encontrarán una ruta de escape y protección durante la tormenta, dure lo que dure.
La cárcel a cuenta, como lo dijimos con los Humala, sirve únicamente para aplacar la ansiedad, la desconfianza de la ciudadanía porque está harta de la corrupción que impera. La cárcel a cuenta no hace justicia, pero sí te da una sensación de que hay un fiscal, un juez, que se enfrenta a los poderes y a los poderosos.
Lo que es seguro es que en unos meses saldrán libres sin que los verdaderos procesos judiciales hayan comenzado en nuestras cortes. Esa es nuestra realidad, así que ‘aplausos protocolares’ para la Fiscalía y para nuestro sistema de justicia.