• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Juan José García: Paperos al ataque | PERU21Juan José García: Paperos al ataque | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Juan José García

Paperos al ataque

"El gobierno de Martín Vizcarra muy probablemente enfrentará hacia inicios del siguiente año una nueva huelga de paperos, si es que no se toman medidas inmediatas al respecto".

Llegan gran variedad de papas
Llegan gran variedad de papas
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 27/06/2018 06:32 a.m.

Las contrataciones y compras públicas son herramientas útiles que todo gobierno debe utilizar sabiamente, ya que –realizada de manera objetiva– permite alcanzar diversas metas de política nacional, como fomentar la innovación, generar empleo, incrementar la competitividad de las mipyme, entre otros.

Actualmente, el Perú gasta el equivalente a 11.6% del PBI en compras públicas, cifra que es cercana al promedio de países pertenecientes a la OCDE. Sin embargo, no todas las compras del Estado peruano se realizan de forma inteligente, y en algunos casos persiguen (particulares) intereses políticos.

Por ejemplo, hace casi cinco meses, el Minagri autorizó la compra de excedentes de papa no vendidos por casi S/50 millones, con la finalidad de que los productores no se vean perjudicados y, de taquito, que se detenga la huelga de paperos que amenazaba a un muy debilitado gobierno de PPK.
La huelga se detuvo, Kuczynski se fue y los paperos producirán de más otra vez (pero ahora intencionadamente). Y es que, si tienes un comprador acaudalado, que cede a presiones fácilmente, significa que tienes venta asegurada. Ese fue el mensaje que el Estado envió, el cual fue muy bien recibido por los productores –no solo de papa, eso es seguro–.

El gobierno de Martín Vizcarra muy probablemente enfrentará hacia inicios del siguiente año una nueva huelga de paperos, si es que no se toman medidas inmediatas al respecto. Por ello, en línea con lo sugerido por Eduardo Zegarra, bien haría el actual gobierno en (i) brindar asistencia técnica a los productores agrícolas e (ii) instalar un sistema de información y orientación que permita monitorear mercados.

Sin duda, el asistencialismo te puede evitar varias huelgas en el corto plazo, pero jamás se podrá incrementar la competitividad de un sector económico tan rezagado, como el agro de esta manera. Ojo: los “paperos” otra vez sobreprodujeron. Dos más dos, cuatro.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

5 señales de que debes cambiar tu alimentación

5 señales de que debes cambiar tu alimentación

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sincerar  para reactivar

Sincerar para reactivar

Movilidad social

Movilidad social

Pan y circo

Pan y circo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...