/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Por qué está subiendo el precio del dólar?

Imagen
Fecha Actualización
Luego de un periodo de estabilidad, en los últimos días el precio del dólar comenzó a subir. ¿Se mantendrá la tendencia? Veamos la razón del aumento. En marzo de 2018, EE.UU. inició una guerra comercial con China. Uno subía aranceles y el otro también lo hacía. El resultado: ambas economías comenzaron a desacelerarse, pues el principal mercado de China es EE.UU. y viceversa. Si a los dos se les cierra su primer mercado de destino, ambos se desaceleran. En noviembre se acordó una tregua por tres meses para lograr un acuerdo. Terminada esta, Trump elevó aranceles y China respondió igual.
Aquí entra Perú. Los principales destinos de las exportaciones peruanas son China (más de 30% en 2018) y EE.UU. (poco más de 16%). Si ambos crecen menos, es natural pensar que nos comprarán menos, sea insumos o bienes de consumo final. Como Perú vende menos cobre y otros productos, entran menos dólares. La menor cantidad de dólares hace que el tipo de cambio suba.
A esto se suma la incertidumbre sobre la economía mundial, originada en la guerra comercial y en la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Cuando sube la incertidumbre, se compran más dólares como protección y ese aumento en la demanda del dólar también lo empuja al alza. No sabemos cuánto durará este proceso que afecta negativamente la economía global. El reciente problema de Huawei eleva las tensiones. El BCR deja que el libre mercado determine el tipo de cambio y solo interviene en caso de que considere que las fluctuaciones sean bruscas. Su tarea no es impedir que suba, sino que los aumentos sean lentos. Una profundización de la guerra comercial elevaría las presiones al alza e influiría en un menor crecimiento este 2019 en el Perú.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD