/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Recuperación de la economía?

Imagen
Fecha Actualización
El indicador más usado para evaluar la marcha de la economía es la evolución del Producto Bruto Interno (PBI), que mide el valor de los bienes producidos en un periodo, en un país. Si vemos el comportamiento del PBI entre abril y julio, las cifras han sido 0.19%, 0.71%, 2.62% y 3.28%. Cada mes crecemos más respecto al mismo mes de 2018.
Una cosa es que hayamos elevado las cifras de crecimiento mensual y otra si son suficientes para que los ciudadanos las sientan en sus bolsillos y en su vida. Esto último no ocurre. ¿Han mejorado la educación y salud públicas? ¿Existen más hogares con acceso a agua potable? ¿Ha caído la inseguridad ciudadana? ¿Está aumentando el empleo significativamente? La respuesta es no. Entonces, ¿de nada sirve crecer? No. Por ejemplo, según el INEI, el ingreso promedio mensual de aquellos trabajadores con educación superior universitaria en Lima Metropolitana cayó de S/2,920 en julio de 2018 a S/2,766 en julio de 2019, prueba de que las cifras económicas no conectan con la población.
Cuando una economía crece, el Gobierno eleva su recaudación tributaria, pues las empresas pagan más por impuestos sin que cambie una tasa. Al vender más, se recauda también más IGV. Ese dinero que recibe el Gobierno es el que sirve para dar respuesta a las preguntas del párrafo anterior. ¿Y por qué no lo hace? Porque no ha implementado reformas que puedan enfrentar las dificultades de gestión para mejorar las variables clave. Mejorar una economía no es un acto de fe ni magia. Decidir, comunicar y actuar con firmeza son los principios rectores del paso de las ideas a las acciones. De lo contrario, las buenas cifras macroeconómicas se seguirán combinando con un malestar de la población que no ve luz al final del túnel.
TAGS RELACIONADOS