/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Crecer no es igual a desarrollar

Imagen
Fecha Actualización
Crecer es producir más y se mide por las variaciones en el PBI o del PBI por habitante. Desarrollar es elevar el bienestar de los ciudadanos y se mide a través de varios indicadores, como la tasa de mortalidad infantil. Se puede crecer sin desarrollar, pero no se puede desarrollar sin crecer. La economía peruana necesita crecer a tasas más altas, pero no como un fin, sino como un medio, que en caso se complemente con otras tareas, pueda llevarnos al desarrollo.
El crecimiento económico se conecta con el desarrollo desde dos canales: primero, financia el gasto público a través de la mayor recaudación tributaria, obtenida del crecimiento; mejorar la forma como el Gobierno gasta es clave. Segundo, genera empleo, aunque el “cuánto genera” dependerá de los sectores que más crezcan y de la existencia de trabajadores con la preparación para los empleos requeridos.
En diciembre de 2018 se proyectó un crecimiento de 4.2% para 2019. Luego, no solo se bajaron los estimados a 2.5%, sino que se dejaron de lado las posibilidades de iniciar reformas que hagan que el Estado funcione y brinde servicios básicos de calidad.
Entre 2003 y 2012, la economía creció más de 6% cada año. Si crecer fuera igual a desarrollar, hoy no se habrían acrecentado los problemas, por ejemplo, de inseguridad ciudadana. La salud y educación básicas serían de calidad, así como la infraestructura y los servicios básicos. Y ello no ocurrió para un gran número de ciudadanos.
¿Moraleja? La calidad del crecimiento importa; el cómo y por qué se crece es tan relevante como el cuánto. Por eso existen países con menores tasas de crecimiento, pero mayor calidad de vida. La obsesión por el crecimiento no debe hacernos perder el objetivo último: las personas.
TAGS RELACIONADOS