/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Buena economía y mala política?

Imagen
Fecha Actualización
Si revisamos las cifras de la economía peruana, no estamos mal. Crecimiento económico esperado de 4% este año, inflación dentro del rango meta del banco central, déficit fiscal en una trayectoria de reducción hacia 2021, tipo de cambio relativamente estable, etc. Sin embargo, cuando volteamos a ver la realidad política, la percepción cambia. Instituciones como el PJ, Congreso y líderes políticos son percibidos como ineficientes y corruptos.
¿Pueden coexistir buenos indicadores macroeconómicos con mala política?
En el corto plazo es posible, pero en el mediano plazo, los conflictos políticos retraen la inversión privada, que es clave para el crecimiento. Lo que pasa es que la economía existe dentro de una realidad política e institucional determinada. Si esta última no es estable, predecible y con respeto por el Estado de derecho, entonces, los inversionistas pequeños, medianos y grandes postergarán sus decisiones de inversión. La incertidumbre y la baja predictibilidad son veneno para la economía.
La pregunta no es cuánto crecemos, sino cuánto creceríamos si es que no existiera ruido político. No tenemos estimados, pero sí es posible afirmar que los países con mejores instituciones políticas son los que más crecen y desarrollan.
En segundo lugar, puede coexistir una excelente macroeconomía con una deficiente microeconomía, en el sentido de que las buenas cifras no llegan al ciudadano de a pie; estamos bien en las grandes cifras, pero no en el bienestar del ciudadano. Esto ocurre porque no se hacen las reformas para que ocurra; sectores como salud, educación y provisión de servicios básicos, entre otros, deben reformarse, pero para ello se requiere una comunión entre el Ejecutivo y el Legislativo. En los últimos meses, ¿ha escuchado alguna propuesta de fondo en los sectores mencionados? Yo tampoco.
TAGS RELACIONADOS