• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Ola verde | PERU21Opinión: Ola verde | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Ola verde

Cannabis Medicinal
Cannabis Medicinal
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 12/09/2018 06:33 a.m.

La carrera por desarrollar la industria del cannabis en el mundo se inició en 2012, cuando Colorado (EE.UU.) legalizó su uso recreacional. Este hito generó una ola regulatoria de despenalización, que a la fecha ha permitido que 32 estados tengan alguna regulación y que otros países, como Canadá, busquen despenalizar su uso.

Esta tendencia se soporta sobre datos y estimaciones prometedoras, que deberían ser considerados por nuestras autoridades, debido a los potenciales beneficios que representan al país.

Por ejemplo, según el medio especializado Marijuana Business Daily, en 2017 se reportó que dicha industria generó US$4,700 millones en impuestos al gobierno de EE.UU. y aportó 160,000 empleos a dicha economía. Poca cosa no es.

Considerando que tenemos una regulación incipiente, cabe preguntarse si Perú está en la capacidad de aprovechar todos los beneficios tributarios y económicos que hoy ofrece la industria cannábica global. Lamentablemente, la respuesta es un rotundo no.

Esto se debe principalmente a que el mercado de cannabis peruano solo está conectado parcialmente con el mercado global, ya que se permite la importación, pero se prohíbe la exportación y sus derivados, perjudicando a futuros productores locales.

Considerando que nuestro posible mercado local es de casi US$100 millones, el Estado a duras penas recaudaría en impuestos selectivos al consumo entre US$16 y US$20 millones al año (Cannabis Price Index 2018). Muy distinta sería la situación si se integrara el mercado peruano con el global, el cual es actualmente de US$32 mil millones (Forbes).

En un contexto de enfriamiento económico, desaprovechar una industria floreciente es al menos irresponsable. Que no se nos pase la ola.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

Cannabis medicinal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

Confinamiento, vade retro

Confinamiento, vade retro

Un imperativo cívico

Un imperativo cívico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...