/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Oenegeros bananeros

“Ya hemos hablado de la existencia de miles de ONG no registradas, que actúan en el Perú, utilizando recursos inmensos, no para la salud, la educación o el desarrollo, sino para intervenir nuestra democracia, adoctrinar a nuestros niños y jóvenes y fomentar la división y el odio entre peruanos”.

Imagen
Fecha Actualización
Hace unos días, leí acá, la columna de Aldo Mariátegui “Los caviares y sus ‘tontos útiles’”. Estoy seguro de que la gran mayoría de peruanos coincidimos con sus dichos. Pero vayamos al grano.
Ya hemos hablado de la existencia de miles de ONG no registradas, que actúan en el Perú, utilizando recursos inmensos, no para la salud, la educación o el desarrollo, sino para intervenir nuestra democracia, adoctrinar a nuestros niños y jóvenes y fomentar la división y el odio entre peruanos.
Pero la verdad ante todo, ¿quiénes son los “tontos útiles”?
Aldo menciona a Transparencia, Capitalismo Consciente, Proética, Ciudadanos al Día, entre otros. Pero la realidad real es que los tontos útiles son los empresarios quienes financian a las ONG y no se dan cuenta de que están financiando ideas y acciones que van en contra del desarrollo, del crecimiento y que solo apuntan al negocio político caviar.
Por ejemplo, Transparencia, una de las mencionadas, tenía como finalidad que la ciudadanía tenga derecho al acceso a la información pública a nivel nacional. Pero nunca a actuar desde una filiación política ni fines lucrativos. Hoy, gracias a la infiltración caviar, de transparente no tiene nada porque sin que se den cuenta la han convertido en una herramienta que, de manera directa y “delegada”, junto las ONG de la coalición, intervienen en la política interna, en la administración de justicia y, lo más grave, en los procesos electorales. Definen políticas públicas en todas las áreas productivas afectando directamente al emprendimiento.
Los empresarios están financiando a oenegeros con doctrinas que no tienen nada que ver con la realidad, prioridad y necesidades de los peruanos.
¿Acaso alguno de ellos se atreve a denunciar públicamente la politización de la justicia y la persecución ideológica que hoy hacen los caviares desde la Fiscalía y el Poder Judicial a los empresarios del Perú? ¿Salen acaso a defender la inversión privada, denunciar bloqueos y extorsiones?
Cuento corto: Las ONG y los OENEGEROS deben rendir cuentas y deben ser supervisados desde el origen de los fondos que manejan. Pero el cambio de ciclo implica también que los tontos útiles que los financian empiecen, como en sus empresas, a exigirles resultados reales: cuánto se va en costo administrativo y planillas, cuánto se ejecuta, a qué precio y, sobre todo, con quiénes se terceriza. Y así, dejen de financiar a quienes solo los quieren destruir. Si no queremos ser un país bananero, basta de OENEGEROS.
VIDEO RECOMENDADO