Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Opinión

    No más de lo mismo

    No más de lo mismo

    Ensayos impopulares

    AP: Un acto de fe

    AP: Un acto de fe

    Espacio de crianza

    Mapas de ayer y hoy

    Mapas de ayer y hoy

    Opinión

    Juzgando la disolución

    Juzgando la disolución
    Opinión

    La OEA quiere ser miope

    notitle
    notitle
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 15/01/2013 a las 00:09

    Carlos Basombrío,Opina.21cbasombrio@peru21.com

    El Perú de Fujimori y Montesinos tuvo el discutible privilegio de instaurar una nueva forma de autoritarismo en la región, vía la perversión de las formas democráticas. Luego del autogolpe del 92 se dieron cuenta que era imposible sobrevivir al aislamiento, si se tiraban abajo la institucionalidad. Lo que hicieron entonces fue pervertirla, vaciarla de contenido. Por ejemplo, si la Constitución aprobada por ellos prohibía una segunda reelección, pues el Congreso aprobaba una ley de interpretación auténtica y decía que en realidad 1 + 1 era 3. Si alguien no estaba satisfecho se le espetaba que las formas habían sido respetadas porque que una ley del Congreso así lo había establecido.

    Esa nueva forma de abuso de poder, disfrazada de legalidad, tiene herederos en la América Latina del siglo XXI, notoriamente entre los países del ALBA. Así, en Venezuela, el Tribunal Supremo Electoral y el Congreso se han salteado olímpicamente la Constitución Bolivariana (¡la de Chávez¡) y han establecido que la juramentación presidencial es un formalismo que se puede saltar, que el pueblo esperará a Chávez hasta que esté listo y que, entre tanto, gobernara Maduro, a quien nadie eligió. (En Venezuela los vicepresidentes son designados).

    No se trata de ser formalista y pegarse a la letra. Se trata de que hay normas fundamentales que rigen la vida de los países y que estas se tienen que aplicar para todos y en todos los casos. Que los países del ALBA no le diesen ninguna importancia al asunto era previsible. Lo que abruma es que la OEA se haga cómplice. La OEA fue implacable con Honduras cuando se mal usó a las instituciones para hacer un golpe de estado. La OEA lo fue también con Paraguay cuando el Congreso destituyó a Lugo con sorprendente celeridad abusando de las normas. Curiosamente, en el caso de Chávez, el secretario general ha dicho que no hay problema jurídico. Inaceptable e interesada miopía.

    Tags Relacionados:

    Perú

    Venezuela

    Hugo Chávez

    América Latina

    OEA

    Columna Carlos Basombrío

    Carlos Basombrío

    ALBA

    Autoritarismo

    Juramentación presidencial

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    La ‘Kame House’ de Dragon Ball se encuentra en una misteriosa ciudad de Perú usando Google Maps

    La ‘Kame House’ de Dragon Ball se encuentra en una misteriosa ciudad de Perú usando Google Maps

    Celebra la Navidad con Google Maps y sigue el recorrido de Papá Noel EN VIVO y EN DIRECTO

    Celebra la Navidad con Google Maps y sigue el recorrido de Papá Noel EN VIVO y EN DIRECTO

    Conoce el paso a paso para recuperar tu cuenta bloqueada de WhatsApp

    Conoce el paso a paso para recuperar tu cuenta bloqueada de WhatsApp

    El amoroso mensaje de Irina Baeva a Gabriel Soto tras revelarse fotos vestida de novia

    El amoroso mensaje de Irina Baeva a Gabriel Soto tras revelarse fotos vestida de novia

    Keanu Reeves y por qué el 2019 fue definitivamente su año

    Keanu Reeves y por qué el 2019 fue definitivamente su año

    Resumen 2019: las fotografías más impactantes del mundo animal

    Resumen 2019: las fotografías más impactantes del mundo animal

    Te puede interesar:
    • Tipo de cambio cae en la apertura ante esperanza de acuerdo entre EE.UU. y China

      Economía

      Tipo de cambio cae en la apertura ante esperanza de acuerdo entre EE.UU. y China

    • Tipo de cambio cierra a la baja ante expectativa por diálogos comerciales entre Estados Unidos y China

      Economía

      Tipo de cambio cierra a la baja ante expectativa por diálogos comerciales entre Estados Unidos y China

    • Tipo de cambio opera al alza en medio de dudas sobre los avances en las negociaciones entre EE.UU. y China

      Economía

      Tipo de cambio opera al alza en medio de dudas sobre los avances en las negociaciones entre EE.UU. y China

    • Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable para el 2030

      Mundo

      Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable para el 2030

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Mujer que insultó y maltrató a conserje: “No soy racista” [VIDEO]

    Mujer que insultó y maltrató a conserje: “No soy racista” [VIDEO]

    Miembro de mesa: conoce las funciones de cada uno de los integrantes para las Elecciones 2020

    Miembro de mesa: conoce las funciones de cada uno de los integrantes para las Elecciones 2020

    Shirley Arica confesó que tuvo ‘affaire’ con Jefferson Farfán: “Me lo ‘chapé’ varias veces” [VIDEO]

    Shirley Arica confesó que tuvo ‘affaire’ con Jefferson Farfán: “Me lo ‘chapé’ varias veces” [VIDEO]

    André Carrillo arribó a Qatar para disputar el Mundial de Clubes

    André Carrillo arribó a Qatar para disputar el Mundial de Clubes

    Juan Luis Guerra fue sometido a un procedimiento cardiovascular

    Juan Luis Guerra fue sometido a un procedimiento cardiovascular

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Juzgando la disolución