Nuevos viejos trenes

“Hay muchas dudas sobre las condiciones en las que se ha concretado esta ‘donación’”.

Fecha de publicación: 24/11/2024 – 11:35

Mientras continúan las demoliciones y desalojos para la construcción de la ampliación de la Vía Expresa Sur —que sigue sin tener trazo definido ni expediente técnico—, esta semana el Municipio de Lima volvió a hacer noticia al anunciar la donación de unos vagones y locomotoras provenientes de Estados Unidos. Lo que debería ser una buena noticia es en realidad una cuestión muy extraña, puesto que hay muchas dudas sobre las condiciones en las que se ha concretado esta “donación” y sobre los impactos de una maquinaria con hasta cuatro décadas de antigüedad.

Empecemos por el primer punto, como han develado algunos periodistas, la supuesta donación sería en realidad una compra. En La encerrona mostraron cómo los medios en Estados Unidos publicaban que, finalmente, California había concretado la venta de estas unidades. Lo que han precisado es que el pago de casi 25 millones de dólares representa dos costos: el del traslado de los vehículos a la capital y el de “aceptación del material”. Este último es el que resulta sospechoso y es el que estaría, potencialmente, ocultando una compra, de acuerdo con lo indicado por los periodistas.

Pero quizá lo más importante es entender de qué tanta utilidad serán estas locomotoras y vagones que, además, en un contexto de transición energética, funcionan a diésel. De acuerdo con el alcalde de Lima, esta donación servirá para implementar recorridos del Tren Central entre el Centro de Lima (estación Desamparados) y Chosica. Por supuesto, que traer más transporte masivo a la capital es una muy buena noticia, pero sorprende que esto no se gestione en articulación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), su Plan de Movilidad Urbana Sostenible – PMUS (aún en elaboración) y en coordinación con la red del Metro de Lima y Callao, cuya Línea 2 se encuentra en proceso de construcción.

El mismo alcalde que se oponía a la construcción de la Estación Central de la Línea 2 ahora está muy entusiasmado con esta donación. Cabe decir que a la Alcaldía Metropolitana ya no le corresponde la competencia de gestionar el transporte de la capital, pues este está en manos de la ATU. Es muy extraño este exceso de entusiasmo.

Es así que ahora se supone que tendremos nuevos viejos trenes en la capital junto con una ampliación de Vía Expresa hecha a la loca. ¿Será que de verdad va a mejorar el tránsito en la ciudad? Veamos, pues.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias