/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nos vamos al paro indefinido, no queda de otra

Imagen
Richard Arce
"Entonces, el pliego petitorio de la protesta ya no es solo la derogatoria de una ley, sino que de una vez por todas se termine estos atropellos del poder de turno".
Fecha Actualización

El consenso está dado; ya no es solo que se derogue la infame Ley 32108, que favorece al crimen organizado, sino que se tiene que abordar el problema de fondo y es la continuidad de este Congreso de impresentables que están destruyendo el país, con la complicidad de un Gobierno que ya ni presencia tiene porque solo está para avalar cada afrenta que comete este Parlamento.

Si algo importante nos han dejado estos dos días de paro en Lima Metropolitana es que se ha hecho evidente que es insostenible e ingobernable el país con este Congreso, donde el fujimorismo y el cerronismo se aferran con uñas y dientes a la defensa de las leyes que han promulgado para favorecer a la delincuencia y el crimen organizado, porque son leyes con nombre propio, hechas a la medida de sus líderes investigados y procesados por la justicia.

Con el agravante de tener un Gobierno inexistente, ya no es solo la incapacidad de Dina Boluarte y sus ministros, sino también la complicidad de su Gobierno con todos estos despropósitos, que ya trasgredieron cualquier nivel de tolerancia; se ha llegado a un punto de no retorno y es, en realidad, inviable la continuidad en el poder de este Congreso infame y de un Gobierno incapaz.

Entonces, el pliego petitorio de la protesta ya no es solo la derogatoria de una ley, sino que de una vez por todas se termine estos atropellos del poder de turno. Se tiene que poner fin a este periodo infame que está llevando al país a una especie de narcoestado, en el que la delincuencia copa el poder y está gobernando para favorecer sus fechorías.

Por eso, se está convocando a un paro indefinido contra el Congreso y el Gobierno para que se dé un adelanto de elecciones. Ya no es posible seguir soportando tanta infamia y atropellos que vienen cometiendo, ya que esto es una espiral ingobernable y sin salida que está atentando contra los pilares de nuestra democracia.

En plena efervescencia de la protesta, al Congreso no se le ocurrió mejor idea que aprobar una ley para sancionar a jueces y fiscales, ley que atenta contra la independencia y separación de poderes, y además se zurra en la Constitución, con lo que se está oficializando una dictadura congresal que es intolerable; por tanto, es un deber ciudadano hacerles frente a tanta ignominia y abuso de poder.

A los congresistas no les importa nada, se burlan de todos los peruanos, y esto se evidencia hasta cuando supuestamente convocan a los dirigentes para dialogar, pero en realidad el único objetivo que tienen es imponernos su agenda de leyes infames.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD