• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: No me esperen en abril | PERU21Opinión: No me esperen en abril | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

No me esperen en abril

“Los nuevos congresistas deberían estar instalados, a más tardar, la primera semana de marzo. (...) Una situación excepcional como la que estamos atravesando requiere medidas especiales”.

No me esperen en abril (Foto: Andina)
No me esperen en abril (Foto: Andina)
Augusto Rey
Actualizado el 13/02/2020 07:00 a.m.

No está de más decir que encontrarnos sin Congreso es una situación excepcional que debe durar el menor tiempo posible. Así que en el JNE tendrían que estar muy desconectados de la realidad si piensan que la instalación del nuevo Congreso podría ser recién en abril, más de dos meses después de las elecciones.

En el peor de los casos, los nuevos congresistas deberían estar instalados, a más tardar, la primera semana de marzo. Para eso, el JNE tiene que apretar el acelerador, terminar al 100% el conteo de votos, levantar las observaciones de actas e impugnaciones, proclamar resultados y cerrar el proceso electoral. Este procedimiento, en elecciones normales, puede durar unos 50 días, pero ahora tiene que recortarse. Una situación excepcional como la que estamos atravesando requiere medidas especiales.

Pero eso no es todo. Luego, se necesita a Pedro Olaechea, quien tendrá que poner una fecha para coordinar la instalación del nuevo Congreso con la Junta Preparatoria. Ya se sabe quiénes conformarán esta junta (quien haya obtenido la mayor cantidad de votos dentro del partido más votado, el de mayor edad y el más joven). Además, el reglamento del Congreso establece que, en el caso de la instalación de un nuevo Congreso luego de una disolución constitucional, no se observarán las fechas ni se aplicarán los plazos establecidos para elecciones ordinarias, así que no hay razón para que Olaechea no vaya avanzando preliminarmente estas coordinaciones. No es necesario esperar a que el JNE termine su parte, aunque eso para Olaechea signifique reconocer que su periodo oficialmente terminó.

Mientras tanto, que los congresistas capitalinos vayan preparando su carta de renuncia al bono de instalación para entregarla junto a su credencial. Sería un suicido no hacerlo.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Congreso

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

La obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

La obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Y si Vizcarra no va?

¿Y si Vizcarra no va?

¿Ya para qué hacen elecciones?

¿Ya para qué hacen elecciones?

 486

486

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...