/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
RUSIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

No hubo ROC en París

“Guatemala casi no va a París si no fuera porque, en una asamblea extraordinaria del COG, la mayoría de las federaciones deportivas rechazó la autoridad de Rodas”.

Imagen
ROC
Fecha Actualización

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 (¿recuerdan que debido al COVID-19 se realizaron sin público un año después de lo previsto?), los atletas rusos participaron sin poder utilizar sus banderas ni símbolos patrios. Estos deportistas llevaban en sus vestimentas las letras ROC, la abreviatura de Russian Olympic Committee. Esto se debió a un escándalo de dopaje de deportistas sistemático manejado por el régimen de Putin.

En Tokio, desfilaron en la inauguración 300 atletas rusos. Varios compitieron con los colores de la bandera de su país y reporteros rusos reconocieron que no sintieron el impacto del supuesto boicot por el escándalo de dopaje manejado desde las alturas del poder. Esta vez, la sanción es más severa y, por lo tanto, solo estuvieron en París 15 deportistas rusos y 17 bielorrusos que participan bajo un severo compromiso de neutralidad.

Un caso que destaca en esta historia es el de Guatemala, que hasta marzo de este año estuvo vetada de participar en los actuales Juegos Olímpicos por un caso de carácter político. En 2022, la Corte falló en asuntos del Comité Olímpico Nacional de Guatemala (COG), inhabilitando a su presidente y permitiendo la realización de unas polémicas elecciones en las cuales se eligió a Jorge Rodas para asumir el cargo. El COI desconoció a Rodas y Guatemala, que no pudo participar en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, casi no va a París si no fuera porque, en una asamblea extraordinaria del COG, la mayoría de las federaciones deportivas rechazó la autoridad de Rodas.

No hubo ROC en París, pero sí mayas y mallas en los JJ.OO. 2024.

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO