notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gobierno de Ollanta Humala no pasará a la historia como el peor, de eso estamos seguros, pues, hemos tenido algunos de horror. Pero corre el riesgo de ser recordado como el que tuvo mayores recursos económicos desperdiciados. Hace 20 años que el Perú crece ininterrumpidamente, pese a sus autoridades, pese a la corrupción. El asunto es este: ¿cómo y con quién damos el salto hacia el desarrollo? Eso es lo que está en juego el próximo quinquenio.

Hay esfuerzos técnicos que apuntan al 2021. Un ejemplo es lo que está haciendo Ceplan con el Proyecto País. El Perú, como Chile hace una década, está en carrera para crear condiciones para ingresar al exclusivo grupo de naciones desarrolladas que producen las dos terceras partes de los bienes y servicios del mundo. ¿Pretendemos un disparate? No, si nos comparamos con nuestro vecino del sur. Chile, con sus sucesivos presidentes democráticos, tras la caída de Pinochet, se puso como meta cumplir con los requisitos de "esta empresa llamada OCDE". Lo consiguió con mucho esfuerzo y dedicación en 2010.

El Perú, con miras al bicentenario, comenzó en este empeño hace un año y todavía tenemos a nuestro favor indicadores económicos positivos. Aún este gobierno puede lograr que lo recuerden mejor. Humala, más que "respiraciones boca a boca", debe trabajar de la mano con su premier para terminar de sentar las condiciones que le den al próximo gobierno la gran oportunidad de lograr su admisión en este privilegiado comité mundial. En más de una oportunidad, el jefe de Estado lo ha mencionado, pero no ha sabido comunicarlo. No estoy segura si, siquiera, lo entiende bien. No se puede garantizar que nos admitan, pero es imperativo intentarlo. Nuestra efectividad gubernamental y nuestra clara deficiencia en el control de la corrupción son el peor escollo. Pero vamos, no tiremos la toalla y demostremos que podemos dar el salto. No estamos para primeros auxilios, sino para lograr microcirugías que nos coloquen dentro de este mapa mundial económico.