/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Inteligencia artificial en los Parlamentos

"En la región, Brasil es el país pionero en el uso de IA en su Congreso. La Cámara de Diputados la utiliza para la transcripción de discursos y otros aspectos vinculados a la tramitación de proyectos de ley".

Imagen
inteligencia artificial
"La Unión Interparlamentaria ha publicado recientemente los Lineamientos para la IA en los Parlamentos", dice.
Fecha Actualización

¿Puede la inteligencia artificial (IA) mejorar el trabajo del Congreso?, es decir, ¿puede hacerse más eficiente y eficaz el proceso de toma de decisiones? Evidentemente, la naturaleza política del Congreso y el elemento humano del ejercicio de la representación política no pueden ser sustituidos por la IA, pero desde hace algunos años se viene implementando una transformación tecnológica en los Parlamentos del mundo. Ello ha incluido el uso de la IA.

En Italia se han implementado chatbots para simplificar la comprensión de la ley, para facilitar la explicación de los procesos de aprobación de un proyecto de ley, explicar la legislación, el subtitulado automático de las sesiones en la webTV, borradores de transcripciones e informes, así como otros mecanismos que facilitan participación y transparencia parlamentaria. En la región, Brasil es el país pionero en el uso de IA en su Congreso. La Cámara de Diputados la utiliza para la transcripción de discursos y otros aspectos vinculados a la tramitación de proyectos de ley. Chile viene implementando chatbots en línea para asistencia de información, actualización de normas legales vigentes, asistentes en el impacto regulatorio y redacción de proyectos, entre otras actividades.

La Unión Interparlamentaria ha publicado recientemente los Lineamientos para la IA en los Parlamentos. Aprovechar el potencial de esta tecnología contribuye a impulsar la innovación y la eficiencia en el quehacer parlamentario, lo que incluye optimizar tareas administrativas, la mejora de la investigación legislativa y la participación ciudadana. La IA puede complementar la capacidad humana, mas no la reemplaza. Aprovechar la IA de manera efectiva exige mantener los principios y valores democráticos.

El documento presenta como áreas clave de aplicación de la IA la mejora de la investigación y el análisis legislativo, como el análisis de documentos legislativos, formulación de políticas basadas en evidencia, análisis de tendencias legislativas, comparar proyectos de ley propuestos con legislación existente, contribuir a garantizar coherencia legislativa, procesamiento de textos y agendas, traducción automática, y contribuir en la participación ciudadana y la transparencia.

En la guía sobre la transformación digital en los Parlamentos del año pasado, mostró este objetivo como una necesidad y una oportunidad de aplicar nuevas herramientas y tecnologías digitales a la cultura y los procesos parlamentarios.

Evidentemente, existen riesgos, por lo que se recomienda un enfoque gradual, comenzando con proyectos piloto, implementándolos de manera responsable, ética y alineada con los valores democráticos que deben guiar todo el quehacer parlamentario.

“La IA puede complementar la capacidad humana, mas no la reemplaza”.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD