/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Miasis cutánea

Es la invasión de tejidos animales o humanos por larvas de moscas, las que por cierto periodo se alimentan del tejido muerto o desvitalizado y luego lo hacen del tejido vivo. La mosca hembra es fecundada una sola vez en su vida; el macho es polígamo.

Imagen
Fecha Actualización
Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Luego de ser fecundada, la mosca tiene de 5 a 10 días para buscar el borde de una herida –que puede ser del tamaño de la mordedura de una garrapata– y depositar sus huevos (entre 300 y 3,000). Pocas larvas llegan a ser gusanos. En el ser humano, gracias a la costumbre de bañarse a diario y a la capacidad de observar una herida, rara vez hay casos avanzados. Esto pasa en pacientes postrados que no tienen la higiene adecuada. En animales es más frecuente ver estadios avanzados del mal. El tratamiento consiste en asfixiar a las larvas, tapando la herida o manteniéndola cubierta. Antiguamente se permitía que crezcan las larvas en una herida para limpiarla, ya que inicialmente comen tejido muerto. Luego la llaga era tapada.