Miasis cutánea

Es la invasión de tejidos animales o humanos por larvas de moscas, las que por cierto periodo se alimentan del tejido muerto o desvitalizado y luego lo hacen del tejido vivo. La mosca hembra es fecundada una sola vez en su vida; el macho es polígamo.

notitle

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 7:05

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Luego de ser fecundada, la mosca tiene de 5 a 10 días para buscar el borde de una herida –que puede ser del tamaño de la mordedura de una garrapata– y depositar sus huevos (entre 300 y 3,000). Pocas larvas llegan a ser gusanos. En el ser humano, gracias a la costumbre de bañarse a diario y a la capacidad de observar una herida, rara vez hay casos avanzados. Esto pasa en pacientes postrados que no tienen la higiene adecuada. En animales es más frecuente ver estadios avanzados del mal. El tratamiento consiste en asfixiar a las larvas, tapando la herida o manteniéndola cubierta. Antiguamente se permitía que crezcan las larvas en una herida para limpiarla, ya que inicialmente comen tejido muerto. Luego la llaga era tapada.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias