/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

A fin de mes baja costo de tarjetas de crédito

Sin embargo, hay bancos que están subiendo tarifas de operaciones concuentas de ahorro.

Imagen
Fecha Actualización
A fin de mes entran en vigencia medidas implementadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que apuntan a reducir el costo del uso de las tarjetas de crédito.

Algunas de estas disposiciones son: La modificación del cálculo del pago mínimo para evitar que las deudas se vuelvan eternas, la notificación del costo de cada operación en cajeros automáticos, el envío del estado de cuenta por correo electrónico para evitar el cobro por la entrega física, entre otros.

¿CONTRA EL AHORRO?Sin embargo, lo que parecía una posibilidad de ahorro para los usuarios podría pronto desaparecer, pues algunas entidades financieras han comenzado a elevar las tarifas de las transacciones de las cuentas de ahorro.

El presidente de la Asociación de Consumidores, Crisólogo Cáceres, comentó que "los bancos ya habían anunciado que iban a trasladar a los usuarios el costo de la reciente eliminación de comisiones que dispuso la Superintendencia, nosotros ya estamos recibiendo reclamos".

La exjefa de Productos y Servicios al Usuario de la SBS, Giovanna Prialé, señaló que el alza en las tarifas de las cuentas de ahorro solo puede darse vía comisiones y gastos y debe estar justificado por la entrega de mayores servicios prestados.

El consumidor tiene el derecho de reclamar si no se cumplen estas condiciones y la SBS y el Indecopi están obligados a velar por los derechos, afirmó.

SABÍA QUE

– Libre mercadoSegún la SBS, los bancos solo notifican al regulador cuando cambian sus tarifas, no necesitan autorización previa.

– Mejora postergadaLas normas a favor del usuario debieron regir desde mayo, pero por pedido de los bancos se pospuso.