Menos populismo y más seguridad

"Las recientes fugas en los penales de Lurigancho y en el centro juvenil conocido como Maranguita evidencian, una vez más, el pésimo estado en que se encuentran nuestros penales".

Fecha de publicación: 05/05/2025 1:17 am
Actualización 05/05/2025 – 6:51

Cuando se hace mención a una reforma integral del aparato estatal, no es solo un cliché. Y eso es justamente lo que sucede con el sistema de justicia, responsable directo de la seguridad interna del país. Es muy fácil responsabilizar al Ministerio Público, a la Policía Nacional, al Poder Judicial o al sistema penitenciario de manera aislada. Las recientes fugas en los penales de Lurigancho y en el centro juvenil conocido como Maranguita evidencian, una vez más, el pésimo estado en que se encuentran nuestros penales. Lo peor de todo es que el populismo al que nos tienen acostumbrados los legisladores de nuestro país nos hace creer que el problema pasa por la ley. Crean cortinas de humo amenazando con salirnos de las cortes internacionales, con el agotado recurso de la pena de muerte y con tantas otras sandeces que nada tienen que ver con el verdadero problema. 

La ley existe, es lo suficientemente dura, pero de nada sirve si no se aplica. Y es por ahí por donde pasa el problema: en la aplicación de la ley. Cuando hablamos del Estado de derecho, de la defensa de las instituciones, es de esto de lo que hablamos. El fortalecimiento de la cadena Policía-Fiscalía-Poder Judicial-INPE es lo único que va a cambiar la situación. Si rompemos la cadena, la inseguridad no se verá reducida. Pero ¿cómo articular esas cuatro instituciones que padecen enfermedades distintas? Pues a través de esa famosa reforma del sistema integral de justicia, que debe ser una política de Estado prioritaria y efectiva. Debe ser encabezada por la misma Presidencia de la República y ejecutada por el Ministerio de Justicia. Una lástima que en la Presidencia tengamos a Boluarte y, en el ministerio, a Melchor, quien nada ha hecho en la materia, y cuenta, cómo no, con el respaldo de los mercantilistas, populistas e incapaces del Congreso. 

He oído muchas veces decir que el problema de la crisis en seguridad interna no es culpa de Boluarte, que esto viene desde hace años, de muchos gobiernos atrás. Y sí, es cierto. Pero por supuesto que es también responsabilidad de Boluarte porque, aunque en su gobierno no se haya engendrado el monstruo, en el suyo se ha hecho gigante y nada, pero nada, se ha hecho para detenerlo.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias