¿Mejores que el chavismo?

¿Sabía usted que en la Venezuela chavista el nivel de pobreza es similar al nuestro? Según SEDLAC (base de datos socioeconómicos), Perú ocupa el sexto lugar en la lista de países latinoamericanos menos pobres, después de Venezuela, Costa Rica, Brasil, Chile y Uruguay, este último el menos pobre de la región.
notitle

Carlos Meléndez,Persiana AmericanaEl modelo económico parece no tener un efecto decisivo en la disminución de la miseria. Chile tenía alrededor del 40% de pobres en 1990, proporción que se redujo consistentemente hasta el 14% actual. Los cambios gubernamentales –Pinochet, Concertación, Piñera– no han alterado la dinámica del recorte agudo. En Uruguay, la llegada al poder del Frente Amplio (izquierda) sí parece explicar el abrupto declive del 40%, en 2007, al 12% actual.

En Venezuela, desde 1990 hasta ahora, el nivel de pobreza no había sido tan bajo (menor 30%). De hecho, el promedio durante el chavismo es mucho menor que el de los gobiernos del otrora "Punto Fijo". Es factible que, sin embargo, la actual crisis afecte este indicador. Mas hoy en día 1 de cada 4 venezolanos es pobre.

Y en nuestro país, como sabemos, la pobreza ha entrado en tendencia decreciente desde la salida de Fujimori. El "piloto automático" ha sido tan efectivo como el chavismo, porque los resultados son similares: una reducción del 50% en 2000 al 25% actual (¿Cuándo se verá el efecto MIDIS?).

Así, dos modelos de desarrollo distintos (el socialismo venezolano y el pro mercado peruano) ostentan resultados equivalentes en la lucha contra la pobreza. Sus economías son distintas y los problemas que enfrentan también, pero para erradicar la miseria no se ha demostrado todavía que una ideología sea mejor que la otra.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Educar en ciudadanía digital

¿La embajadora de EE.UU. apoya a ONG que son así?

¿Qué culpa tienen Colchado y la Diviac de que haya políticos corruptos?

Bombas en el socavón

La geopolítica del cobre

“Menos es más”

Siguiente artículo