/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Megacomisión interrogará nuevamente a Alan García

Mañana viernes estaría listo el expediente que le será entregado al abogado del exmandatario.

Imagen
Fecha Actualización
El expresidente Alan García volverá a ser convocado a la Comisión que investiga las presuntas irregularidades de su segundo quinquenio gubernamental, en acatamiento al fallo del Quinto Juzgado Constitucional de Lima que anula todo lo actuado por ese grupo de trabajo a partir del 8 de marzo de 2013.

El parlamentario oficialista Sergio Tejada, titular de la llamada 'megacomisión', confirmó este nuevo interrogatorio y lo justificó en el hecho de que en los últimos meses su grupo ha recopilado "nuevos elementos" que ameritan una tercera citación al líder aprista.

No dio a conocer la fecha argumentando que primero le será comunicada al exmandatario. Sin embargo, fuentes de Perú21 indicaron que este nuevo requerimiento estaría programado para la última semana de octubre.

En conferencia de prensa, Tejada informó que la notificación le será entregada al expresidente a más tardar mañana viernes. Simultáneamente, añadió, estaría listo el expediente que le será entregado al abogado de García y que contendrá toda la documentación "que sustenta los informes" de la 'megacomisión'.

"Decidiremos sobre qué documentación se levanta la reserva. La información que no tenga relación con él (García), no podrá ser de acceso de su abogado", comentó.

En otro momento, el congresista de Gana Perú comentó que la 'megacomisión' no está en rebeldía frente al fallo judicial que retrotrae el trabajo del grupo hasta marzo pasado, y defendió los argumentos de la apelación al fallo formulada por el procurador del Parlamento.

SIN ERRORESPor su parte, el legislador Pedro Spadaro, de Fuerza Popular, indicó que la sentencia judicial en favor de Alan García es importante en la medida en que permitirá advertir eventuales errores en el desarrollo de la investigación. "Si ha habido errores, que se corrijan", indicó, tras señalar que la posibilidad de solicitar una ampliación del plazo para presentar el informe final no ha sido evaluada.

TENGA EN CUENTA

- A la fecha, la 'megacomisión' ha aprobado solo dos informes referidos a irregularidades en la remodelación de los colegios emblemáticos y el Programa Agua para todos.

- Los informes sobre Business Track y 'narcoindultos' están pendientes.

- El 15 de noviembre vence el plazo de la comisión.