• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Matando prejuicios | PERU21Opinión: Matando prejuicios | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Matando prejuicios

cannabis
cannabis
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 18/07/2018 06:31 a.m.

Hace dos meses se publicó el reglamento de la Ley que Regula el Uso Medicinal y Terapéutico del Cannabis y sus Derivados, que contempla (con restricciones) la producción, distribución e importación, pero se excluye la exportación. Esto último implicaría desaprovechar el auge de una floreciente industria que beneficiaría al Perú.

La rápida transición del cannabis del mercado negro al legal está beneficiando a los países pioneros que implementaron regulaciones –bien pensadas– para fomentar tal industria. Basta con analizar la evidencia para entender la magnitud de lo que viene.

Según el Marijuana Business Factbook - 2018, el año pasado la industria cannábica vendió solo en EE.UU. US$23,000 millones con fines medicinales y recreacionales, lo cual permitió al fisco norteamericano recaudar casi US$9,000 millones. Asimismo, se estima que a 2022 las ventas aumentarán a US$80,000 millones anuales.

El reporte indica que en EE.UU. se crearon casi 160,000 puestos de trabajo a tiempo completo, en los 30 estados que tienen alguna regulación. Dicha creación de empleos crecería en 21% anualmente, con lo cual hacia 2022 la industria cannábica aportaría 340,000 puestos laborales a la economía.

En este punto, uno podría pensar que la industria se desarrolla por el lado recreacional. Pero no es así, pues el 73% corresponde al sector farmacéutico. No por nada este mes la FDA rechazó incluir el cannabis y sus derivados entre las sustancias restringidas por ser inseguras y poco efectivas (Forbes).

Por ello, es importante dejar de relacionar al cannabis con grupos de jóvenes que solo buscan diversión (prejuicio fácil) y empezar a notar que nace una industria que podría aportar bastante al país.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Opina.21

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

 Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

El control de las tasas de interés: ¿te lo cuento otra vez?

El control de las tasas de interés: ¿te lo cuento otra vez?

Francisco de Goya: historia y pintura

Francisco de Goya: historia y pintura

La República del Pero, por etapas

La República del Pero, por etapas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...