/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Martirio de Briceño: el responsable es el juez Víctor Zúñiga Urday

"Indignante el testimonio escrito de Ricardo Briceño que Perú21 publicó ayer. Su caso es un récord de abuso e injusticia dentro de los ya terribles excesos de nuestra Fiscalía".

Imagen
aldo mariátegui
Fecha Actualización

-Indignante el testimonio escrito de Ricardo Briceño que Perú21 publicó ayer. Su caso es un récord de abuso e injusticia dentro de los ya terribles excesos de nuestra Fiscalía. Pero el responsable mayor de toda esta atrocidad es el juez Víctor Zúñiga Urday, que en el control de acusación previo al inicio del juicio oral debió descartar una acusación tan disparatada. Zúñiga Urday NO cumplió con su trabajo y simplemente fungió de secretario del fiscal. Es que a menudo es peor el pecado por omisión que por acción.

-Qué alucinante este intento infantil de autogolpe presidencial a lo Fujimori en un país desarrollado como Corea del Sur. Es que ya ninguna nación se escapa a esta degradación mundial de la política.

-Nuestro genial humorista Sofocleto aseveraba que “Dios creó a Bolivia para consuelo del Perú”. Me vino a la mente esta máxima hoy al leer que recién ayer salió la sentencia contra el expresidente Gonzalo ‘Goñi’ Sánchez de Lozada por un proceso abusivo en su contra que se inició en el año 2005. O sea, este juicio ha tomado casi 20 años, lo que hasta supera el promedio de tortuga de la “justicia” peruana. A ‘Goñi’ se le acusó de firmar contratos petroleros y gasíferos —los que originaron el boom boliviano que aprovechó Evo— sin la autorización del Congreso (en el Perú seguramente se le habría acusado de “lavado de activos”, el delito favorito de nuestros fiscales, y nuestros jueces le hubieran impuesto bárbaramente 20 años en lugar de estos 6 años). Felizmente, Goñi a sus 94 años está tranquilamente asilado en EE.UU., donde reside desde que Evo y la izquierda tribal boliviana le obligaron a dimitir al montarle gigantescas algaradas callejeras al año de iniciar su segunda presidencia (2003), con la excusa tercermundista de que no se podía exportar gas boliviano a EE.UU., México y Chile desde puertos chilenos. Goñi era demasiado presidente para Bolivia, que prefirió tener de mandatario a Evo por largos años básicamente porque las aguas buscan su nivel.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD