/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mañana debaten presunto enriquecimiento de García

Congresista Sergio Tejada dijo que informe final estaría listo recién entre el 18 y 19 de este mes.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de la 'megacomisión', Sergio Tejada (Gana Perú), informó que mañana comenzará el debate del supuesto enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial del expresidente Alan García, durante su segundo gobierno.

Expresó que esperan concluir con la discusión sobre estos dos temas el viernes 11, a más tardar, debido a que el objetivo es terminar con la redacción del informe final entre el 18 y 19 de este mes, el cual debe ser entregado e incluido en la agenda del próximo Pleno del Congreso.

Sin embargo, cabe precisar que el Congreso, en su pleno del último 7 de noviembre, señaló claramente que el plazo de dicho grupo de trabajo vence el viernes 17 de enero.

AGENDA RECARGADASergio Tejada también comentó que en la sesión ordinaria de ayer los integrantes de la 'megacomisión' se concentraron en un informe sobre casos complementarios que aborda denuncias ciudadanas y periodísticas ocurridas durante el último quinquenio aprista.

Asimismo, en el informe sobre los decretos de urgencia que se dieron bajo la presidencia de García. "Primero, se hizo una análisis de todos los decretos de urgencia que son cerca de 400. Después, la comisión se concentró en 31 decretos, los mismos que se analizaron con mayor profundidad. Sobre todo porque posibilitaron una serie de grandes obras, pero también menores controles".

El titular de la 'megacomisión' dio cuenta que se analizaron, asimismo, los decretos de urgencia que permitieron la creación de determinados fondos. "Sin embargo, es un informe que no establece responsabilidades, pero que solicita a otras instancias, como la Comisión de Fiscalización, que profundicen la investigación", manifestó.

Finalmente, Tejada recordó que su comisión ya terminó con la redacción de los informes relacionados a los 'narcoindultos' y Business Track, los que serán complementados con los dos o tres informes más, cuyas redacciones ya están por culminar.

DATOS

- El 10 de diciembre de 2013, el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, informó que la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito contra el expresidente Alan García fue archivada.

- La 'megacomisión' paralizó su trabajo por 40 días, debido a la acción de amparo que interpuso el exjefe de Estado.