/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El machismo da risa en el Perú

"Tras un escándalo generado por el vídeo del comediante conocido como Jefferson Prince, podemos ver que el machismo y la violencia dan risa.

Imagen
(Perú21)
Fecha Actualización
La comedia popular es un reflejo de la cultura. Si queremos saber qué le da risa al ciudadano de a pie, ver a los cómicos ambulantes es un buen termómetro. Ahí es donde se ve a buena parte de la sociedad, calateada por sus carcajadas. Y así, tras un escándalo generado por el video del comediante conocido como Jefferson Prince, podemos ver que el machismo y la violencia dan risa.
Ahora, a Jefferson Prince lo acusan de cometer apología a la violencia contra la mujer y lo quieren meter preso. En mi opinión, ese es un camino equivocado. Es equivocado porque si relajamos el significado de apología, la línea hacia la censura se difumina y se vuelve invisible. Es equivocado porque Jefferson ha asegurado que él no tenía la intención de enaltecer ningún delito, sino que actuó por “ignorancia”, en sus propias palabras.
Pero, además, más allá de sus escalofriantes bromas, censurar este tipo de actos y castigarlos con la cárcel no hacen más que invisibilizar un problema. La razón por la que las redes sociales se han podido llenar de críticas y la razón por la que un sujeto como Jefferson Prince ha pedido disculpas es por la libertad que él ha tenido para hacer su número abiertamente. Así, buena parte de la sociedad ha podido enterarse, horrorizarse y criticar, también de forma libre, las palabras del sujeto y las risas del público.
Adicionalmente, este video no revela, en mi opinión, un delito. Lo que nos revela, más bien, es qué tan normal y qué tan banal puede ser la violencia para un buen número de personas. Estamos tan metidos en nuestro espacio cibernético, en nuestra lucha de redes sociales y en nuestras marchas, que no nos damos cuenta de que, para buena parte de la ciudadanía, la violencia contra la mujer no es un tema sensible. Es, más bien, un tema risible.
Si asumes que para todos el término #NiUnaMenos es intocable y sagrado, pues este comediante (que probablemente no sea el único), debería haber pinchado tu burbuja. Porque si bien es cierto, su acto subleva a cierto público tuitero y facebookero, este señor pudo abiertamente hacer sus bromas en una plaza y no recibir insultos, ni miradas incómodas ni críticas. Más bien, recibió aplausos y risas, y el video fue subido a YouTube sin reparos.
Lo que ha sucedido, más que un delito, nos muestra que el machismo todavía da risa en el Perú. Que el machismo no es cosa seria y que causas tan serias como las de #NiUnaMenos son objeto de la comedia popular; no son entendidas ni compartidas. Lo que esto debería hacer es despertarnos, para darnos cuenta de que algo estamos haciendo mal. De que todavía hay mucho por cambiar. La prisión contra el comediante no va a cambiar el hecho de que hay un público dispuesto a reír.