/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los gepants: una nueva alternativa

"Los triptanes tienen contraindicaciones de uso, siendo la más frecuente los pacientes con problemas cardiacos como hipertensión arterial no controlada o antecedentes de un infarto cardiaco o cerebral".

Imagen
gepants
Columna por Ernesto Bancalari
Fecha Actualización

El descubrimiento del neuropéptido CGRP como uno de los ejes en la génesis del evento migrañoso en el cerebro y el advenimiento de los triptanes, marcaron una nueva era en el tratamiento de la migraña.

Los triptanes, efectivamente, son un arma poderosa en la farmacopea para el ataque agudo de la migraña. Los triptanes nos enseñaron que debemos usarlos dentro de los primeros 45 a 60 minutos de iniciado el ataque, de lo contrario su eficacia va disminuyendo. Veámoslo así, el ataque de migraña es como una bola de nieve que baja por una colina: si la detenemos arriba, es pequeña y fácil de controlar. Si la esperamos abajo, es tan grande la bola de nieve, que simplemente pasará por encima de nosotros. Por eso debemos comenzar a controlarla dentro de la primera hora de iniciada, de lo contrario, se activarán tantos receptores en el cerebro, que la inflamación será ya difícil de controlar.

Pero como anticipamos en la columna anterior, no son para todos los pacientes. Los triptanes tienen contraindicaciones de uso, siendo la más frecuente los pacientes con problemas cardiacos como hipertensión arterial no controlada o antecedentes de un infarto cardiaco o cerebral. Existen otras dolencias menos frecuentes, que debe consultar con su médico.

Han pasado casi 30 años desde el desarrollo de los triptanes hasta la llegada de los gepants. Estas medicinas actúan bloqueando el receptor del CGRP, lo que permite controlar el ataque de migraña. Pueden usarse en aquellos pacientes en los cuales los triptanes fallan o no tienen el efecto deseado. También están indicados en los pacientes cardiacos, lo cual era una limitación con los triptanes. Y, de usarse en forma frecuente, no producen cefalea por sobreuso de Medicamentos. Una nueva y buena alternativa para tratar a los pacientes.

Existen gepants que se usan solo para el ataque de migraña, como el Ubrogepant y otro, como el Atogepant, que se prescribe en forma diaria para prevenir los episodios de migraña. No contamos por el momento con ellos en el Perú.

Existe un tercer gepant, el cual puede usarse tanto para el dolor agudo como para prevenir los episodios de migraña: El Rimegepant. Este producto viene en presentación de una tableta waffer que se disuelve en la boca sin necesidad de tomar agua. Es tan efectiva como los triptanes para el dolor agudo, y una buena alternativa para prevenir episodios de migraña en aquellos en que los medicamentos clásicos (hoy llamados no específicos) les producen efectos secundarios que impiden su uso.

Desde este año contamos con Rimegepant en Perú. Consulte con su médico las alternativas de tratamiento que mejor le sea de ayuda. No se automedique. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD