Los árbitros Conmebol sí «roban», los de Conar no

“En Liga 1, sólo son ‘humanos que se equivocan’, pero ¿en Eliminatorias, Copa Libertadores y Sudamericana qué son?”.

Fecha de publicación: 06/05/2025 12:39 pm
Actualización 06/05/2025 – 7:49

La Selección Peruana puede jugar bien, mal, regular, Eliminatorias, Copa América o lo que sea, pero lo único que es constante en cada partido, proceso o torneo y es un consenso entre hinchas, periodistas, técnicos y directivos es que “no tenemos peso dirigencial afuera”, en referencia a los “robos” (en el argot futbolístico, decisiones arbitrales que afectan el resultado de un partido) de los que la bicolor siempre es «víctima» cuando juega contra Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y todas las demás de Sudamérica. Y lo mismo ocurre cuando los clubes peruanos disputan la Copa Libertadores o la Sudamericana y algún juez no cobra un penal claro, una mano o anula goles adelantados por un hombro o la punta del pie: “Si fuera un equipo argentino o brasileño (o etcétera) esto no se lo cobrarían nunca”, escuchamos en las transmisiones a los comentaristas y narradores enfurecidos, coléricos, indignados y frustrados, y lo mismo en las calles, casas y restaurantes. Por todos lados. Pero, milagrosamente, cuando hablamos solo del fútbol peruano (Liga 1 y Liga 2), ahí no. La palabra “robo” desaparece del diccionario y los de negro automáticamente se convierten en santos o, como mínimo, en “seres humanos que se equivocan”, y listo, por más de que los constantes “errores” parezcan intencionados y dirigidos a tumbarse a uno, a evitar que otro sume, a ayudar a que uno gane y —hay que decirlo— a que campeone, que descienda o que no ascienda, pero no. Agustín Lozano trajo terna extranjera para la final de 2019, Jean Ferrari pidió lo mismo en mayo de 2023, y, a Franco Navarro este 2025, la Comisión de Árbitros ya le dijo que también pida lo mismo si no le gusta lo que hacen contra su equipo, pero no. Y así podemos agregar los reclamos de Cienciano y Sport Boys para volver a la máxima división, los de Melgar y otros equipos más, pero no. El “robo” solo es de Conmebol, de Conar no.


Felipe Quelopana, brasileño de nacimiento, es comentarista de deportes en Perú21.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias