/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lo que no te contaron en el colegio (2)

“Sobre Ayacucho, hubo varios errores del virrey La Serna. El primero fue no refugiarse en su seguro bastión del Cusco (la capital virreinal)…”.

Imagen
aldo mariategui
Fecha Actualización

A propósito del Bicentenario de Ayacucho, seguimos hoy contando cosas que nunca nos enseñaron. 1) Junín y Ayacucho se perdieron básicamente por errores españoles. En Junín, el realista Canterac pecó de optimista al ver adelantada a la caballería patriota y cometer el error colosal de ordenar un inmediato ataque al galope tendido para arrasar a la adelantada caballería rebelde de un solo golpe. Canterac casi tiene éxito (Bolívar ya había dado incluso por perdida la batalla), pero no contó con el inesperado ataque por detrás de los ocultos Húsares del Perú, ordenado por el desobediente Rázuri. Al haber atacado a galope tendido y no, en cambio, ir solo acelerando conforme se acercaban al objetivo, los caballos realistas estaban ya completamente agotados (súmesele la escasez de oxígeno reparador por la altura).

Sobre Ayacucho, hubo varios errores del virrey La Serna. El primero fue no refugiarse en su seguro bastión del Cusco (la capital virreinal), pues ya estaba por llegar la estación serrana de lluvias y las hostilidades quedarían suspendidas. Tal vez su intento de aislar de la costa a su perseguidor Sucre fue porque sabía que seguían llegando más refuerzos colombianos al Perú (ojo que los españoles habían vencido en la batalla de Corpahuico en vísperas de Ayacucho). Otro error fue iniciar la batalla bajando del cerro Condorcunca en lugar de esperar a que los patriotas trepen. Le hubiera sido mucho más fácil repeler ese ataque atrincherado en las alturas contra enemigos que subían al descubierto y cansados. Iniciado el descenso, toda la complicada estrategia española se estropeó al precipitar el oficial Rubén de Celis —desobedientemente y antes de tiempo— el ataque desde su batallón. Por este error de Celis —sumado a tropas indígenas realistas ya desmoralizadas, hambrientas y desertoras— La Serna pierde. Lo que siguió a la derrota fue una vergonzosa masacre de ya vencidos soldados indígenas realistas. Por eso los muertos realistas quintuplicaron a los patriotas (otra cosa que no se cuenta). 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD