Lo que el Premio Nobel de Física 2025 nos obliga a reflexionar

"En el Perú, hablar de IA en el aula suena a lujo cuando aún no logramos conectar a todas las escuelas públicas".

Fecha de publicación: 22/05/2025 11:01 pm
Actualización 23/05/2025 – 12:05

Geoffrey Hinton, pionero de la inteligencia artificial, ganador del Premio Turing y reciente ganador del Premio Nobel de Física 2024, renunció a Google para poder alertar sobre los riesgos de una tecnología que él mismo ayudó a crear. Hinton teme que la IA pueda generar desinformación masiva, destruir empleos, escapar a nuestro control e intensificar la competencia geopolítica. Algunas de sus alertas son especulativas, pero otras ya se están materializando.

En educación, la OCDE, la Unesco y el Brookings Institution coinciden en cinco desafíos urgentes con relación a la IA: proteger los datos personales, evitar que se agraven las brechas educativas, capacitar a los docentes, garantizar una pedagogía clara y exigir transparencia en los algoritmos. No se trata solo de tener tecnología, sino de saber para qué y cómo usarla.

En el Perú, hablar de IA en el aula suena a lujo cuando aún no logramos conectar a todas las escuelas públicas. Pero justo por eso, este debate no puede esperar. Insistimos en que, como país, tenemos que consensuar una visión crítica, pedagógica y ética lo más rápido posible para poder tener un nuevo rol en el mundo que se viene.

La IA no reemplaza a los maestros, pero sí exige una transformación profunda de su función: menos transmisión de contenidos, más acompañamiento crítico y creativo. Para lograrlo, se necesita formación continua, no solo técnica, sino principalmente pedagógica y ética.

Por otro lado, muchas universidades, institutos y escuelas peruanas siguen usando tecnología como un parche y no como un eje transformador. La apropiación institucional de la IA requiere rediseñar prácticas, criterios de evaluación y cultura organizacional. No basta con comprar licencias.

Dejemos de mirar el futuro de nuestra educación con IA en el Silicon Valley. Está en nuestras políticas, en nuestras aulas y, sobre todo, en nuestras manos.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias