Llévala al cine, cómprale un ramo de flores, llévale la comida a la cama

"Con el Día del Amor y la Amistad a la vuelta de la esquina, algunas campañas ya están en marcha para impulsar el consumo, aunque son pocas. Esta fecha es ideal para que las marcas fortalezcan su conexión emocional con los consumidores", indicó Javier Álvarez.

Fecha de publicación: 08/02/2025 1:46 am
Actualización 08/02/2025 – 12:00

Con el Día del Amor y la Amistad a la vuelta de la esquina, algunas campañas ya están en marcha para impulsar el consumo, aunque son pocas. Esta fecha es ideal para que las marcas fortalezcan su conexión emocional con los consumidores. Inspirándonos en la canción “Detalles” de Oscar de León, podemos crear estrategias que realmente toquen el corazón de la gente. Según Ipsos Perú, el 72% de la población adulta planea celebrar, lo que representa un atractivo segmento económico si logramos captar su interés en nuestros productos y servicios.

Según la encuesta, muchas personas optan por celebrar San Valentín cenando en un restaurante. Las marcas del sector gastronómico pueden capitalizar esta tendencia ofreciendo menús temáticos, experiencias culinarias únicas y promociones especiales para atraer a estos clientes que buscan una noche inolvidable.

Ir al cine es otra opción popular. La industria del entretenimiento tiene aquí una oportunidad dorada. Las marcas pueden ofrecer entradas para parejas, proyecciones especiales o paquetes para noches de cine en casa que atraigan a aquellos que desean compartir una experiencia cinematográfica con sus seres queridos.

Regalar flores sigue siendo un gesto clásico y apreciado. Las floristerías pueden innovar con empaques creativos, colaboraciones únicas y opciones de personalización que añadan un toque especial a este regalo tradicional. La entrega sorpresa puede ser un componente clave para impresionar y deleitar.

Los chocolates y pequeños obsequios como peluches siguen siendo populares. Las marcas pueden darles un nuevo aire con empaques creativos, sabores únicos y colaboraciones con chocolaterías locales, brindando una experiencia de degustación especial que fascine a los amantes del chocolate.

Celebrar con una cena romántica en casa es también una opción, creando un ambiente acogedor e íntimo. Las marcas de alimentos y bebidas pueden ofrecer kits de cena que incluyan todo lo necesario para una velada especial, o asociarse con servicios de entrega para facilitar una experiencia gourmet en el hogar, permitiendo a los consumidores disfrutar sin complicaciones.

Un número significativo de personas no celebra San Valentín, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para las marcas. Al crear campañas que destaquen el valor emocional y personal de celebrar, incluso para quienes no son participantes habituales, las marcas pueden descubrir nuevas formas de conectar, resaltando la importancia de los pequeños gestos de amor y amistad.

El Día de San Valentín es una oportunidad perfecta para que las marcas conecten de manera genuina con los consumidores. Entendiendo sus preferencias y comportamientos, las empresas pueden no solo impulsar las ventas, sino también fortalecer la lealtad del cliente con experiencias que celebren el amor y la amistad. En marketing, los “detalles” son clave. 

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias