• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Lima amenazada por escasez de agua | PERU21Opinión: Lima amenazada por escasez de agua | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Lima amenazada por escasez de agua

Cinco distritos de Lima norte sufren ya esta carencia y medida se extenderá hasta el 15 de enero.

GOTA A GOTA. Limeños podríamos sufrir, en pleno verano, restricción de agua ante falta de lluvias. (Fidel Carrillo)
GOTA A GOTA. Limeños podríamos sufrir, en pleno verano, restricción de agua ante falta de lluvias. (Fidel Carrillo)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 04/01/2014 12:47 a.m.

La escasez de lluvias en la sierra del país –que ya ha provocado que cinco distritos ubicados al norte de la capital sufran la restricción del suministro de agua potable– amenaza con dejar sin el líquido elemento, este verano, a toda Lima Metropolitana.

Una situación similar ocurrió en el 2004, cuando Sedapal se vio obligado –ante la falta de ese recurso natural– a restringir el agua en las zonas sur, centro y norte de la capital.

Según Michel Vega, gerente de Servicios Norte de la empresa estatal, en el año 2014 no se producirían lluvias de magnitud. "Los especialistas del Senamhi nos han informado que podría ser un año seco", indicó en conversación con Perú21.

"Esta situación perjudica la producción de agua potable, pues no tendremos este recurso como antes. Por el momento, la carencia de agua afecta a cinco distritos de la cuenca del río Chillón, pero esto no quita que pueda ocurrir lo mismo en toda Lima y que se den restricciones en el servicio", señaló luego de precisar que el río Rímac tampoco tiene el caudal de años anteriores.

Cabe precisar que, según las quejas de los vecinos, el corte por horas de dicho servicio también se estaría dando en Lurín, Punta Hermosa y Punta Negra.

LIMA NORTE PERJUDICADAPara enfrentar la actual falta de agua en Lima Norte, Sedapal activó su plan de contingencia que consiste en la utilización de aguas de pozos.

De esta forma se les brinda actualmente el servicio, de manera restringida, a los pobladores de Comas, Santa Rosa, Ventanilla, Carabayllo y Puente Piedra.

Pero el déficit del recurso vital también ha obligado a la empresa estatal a detener el funcionamiento de su planta de tratamiento ubicada en el norte de Lima.

Por el momento las cinco comunas mencionadas tienen solo el 50% de abastecimiento de agua respecto a lo habitual. Aun así, la situación podría agravarse más.

"Estamos frente a factores naturales que no podemos controlar. Si bien dijimos que el 3 de enero pasado se iba a restablecer el servicio en Lima Norte, no se han presentado lluvias en la sierra", acotó Vega.

Ante ello recomendó a la población afectada a tomar sus previsiones y a juntar agua debido a que la restricción durará hasta el 15 de enero.

Cabe indicar que, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la disponibilidad hídrica per cápita en Lima Metropolitana es de menos de 500 metros cúbicos por habitante, cuando la disponibilidad media, en el mundo, fluctúa entre 5.001 y 10.000 m3/hab.

Para el especialista de la Dirección de Recursos Hídricos de la ANA, Carlos Fiestas, "por este bajo rango a la capital se le califica como una ciudad con una escasez severa de agua".

APLICARÁN SANCIÓNRespecto a la restricción de agua en Lima norte, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció ayer que iniciará un proceso administrativo sancionador contra Sedapal.

Esto "debido al incumplimiento de los horarios de abastecimiento para algunos sectores".

Carlos Fierro, gerente de Supervisión y Fiscalización, señaló que, según comprobó ayer su entidad 'in situ', "Sedapal no viene cumpliendo con el horario de dotación de agua potable en algunas urbanizaciones de los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia y Puente Piedra".

HORARIO

- Para distribuir equitativamente el agua potable que se produce en Lima Norte, el horario de abastecimiento es el siguiente: De 6:00 a.m. a 6:00 p.m. en los distritos de Comas, Carabayllo y Puente Piedra.

- En Ventanilla el abastecimiento será de 5:00 a.m. a 3:00 p.m., y en Santa Rosa, de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Esta restricción se suspenderá cuando se normalice el caudal del Chillón.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sedapal

Lima Norte

Senamhi

Puente Piedra

Autoridad Nacional del Agua

Sunass

Agua Potable

Carabayllo

Carlos Fierro Garcés

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

Confinamiento, vade retro

Confinamiento, vade retro

Un imperativo cívico

Un imperativo cívico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...