La OCDE está conformada por 38 países y solo 4 de América Latina y el Caribe están allí, que son Chile, Costa Rica, Colombia y México y precisamente son países que reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo. La economista Marie-Anne Valfort, una de las autoras del reporte, señala que la OCDE espera ampliar su compromiso para ayudar a los países miembros en su camino hacia la igualdad LGBTI y considera que los hallazgos y estándares de los informes de evaluación comparativa como este del 2020 ayudan a mostrar a los países de bajo rendimiento cómo pueden hacerlo mejor dentro de la organización. Por ello, considero que es prioritario en este proceso de adhesión que el Perú también progrese en inclusión pues sería vergonzoso y disonante querer entrar a la OCDE siendo el país más estancado en materia de inclusión LGBTI de la región.