• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Vamos lento que estamos apurados | PERU21Opinión: Vamos lento que estamos apurados | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Vamos lento que estamos apurados

“Respetuoso de la Constitución (...) invoco la aplicación de su artículo 133. Planteamos la cuestión de confianza al Congreso para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas", dijo. (Foto: GEC)
“Respetuoso de la Constitución (...) invoco la aplicación de su artículo 133. Planteamos la cuestión de confianza al Congreso para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas", dijo. (Foto: GEC)
Mijael Garrido Lecca

mijael.garrido@peru21.com

Actualizado el 29/05/2019 09:08 a.m.

El título de la columna le es atribuido a Napoleón Bonaparte. Lo cierto es que no hay prueba alguna de que el emperador francés haya dicho alguna vez esas palabras; sin embargo, suelen encajar bien con situaciones a las que nos enfrentamos. En este caso, me refiero en particular a la reforma política: es esencial que nuestro sistema de representación cambie, mejore y se dinamice. Pero es igual de importante hacerlo con la calma y la reflexión que un compendio de medidas tan trascendentales reclama. No podemos darnos el lujo de fallar.

A dos años del bicentenario de nuestra república seguimos siendo ese ensayo que nos llamó Basadre y no hemos sabido abandonar la costumbre de hacer borrón y cuenta nueva frente a cada vez que la política vence el ordenamiento jurídico. Así, es imperativo comprender que el Derecho –no las leyes– es un cuerpo espontáneo que debe acompañar dinámicamente al avance de las sociedades para poder establecer parámetros que no solo estén de acuerdo con la voluntad del poder constituido, sino con la propia realidad histórica del tiempo.

Ojalá que los proyectos de ley presentados por el presidente Vizcarra y su gobierno al Congreso puedan ser debatidos (ojo, no aprobados, que el Congreso está para debatir) antes de 2021 y que para las elecciones de ese año tengamos un cuerpo más solvente de normas que permita un incremento en la calidad de la representación política de todos los peruanos, que se refleje no solo en el Congreso, sino en la presidencia y en la solidez propia de los partidos políticos sin la cual una democracia republicana resulta imposible. Ojalá realmente.

Pero si no se llega a tiempo, debemos comprender que lo que aquí está en juego es el mismísimo destino de nuestro país, y que debatir a fondo y escuchar a cada bancada y a cada experto va a ser el único camino a una mejora sustantiva.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Congreso de la República

Martín Vizcarra

Bicentenario

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...