/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Las quiero cerca y juntas

"Una encuesta de Ipsos a limeños que concurren a cc.cc. muestra que a la gente le gustaría encontrar oficinas de instituciones públicas en estos lugares".

Imagen
SUNARP
"Aunque ya existen algunas oficinas de instituciones públicas en malls, estas no son suficientes ni abarcan todas las instituciones necesarias". (Foto: GEC)
Fecha Actualización

En el país, los centros comerciales (cc.cc.) no son solo lugares para ir de compras o a comer, sino también puntos de encuentro. Estos espacios son ideales para ofrecer servicios públicos de manera más eficiente. Aunque ya existen algunas oficinas de instituciones públicas en malls, estas no son suficientes ni abarcan todas las instituciones necesarias.

Una encuesta de Ipsos a limeños que concurren a cc.cc. muestra que a la gente le gustaría encontrar oficinas de instituciones públicas en estos lugares. La más solicitada es la Reniec, con 67% de preferencia, porque es esencial para obtener documentos como el DNI. Le sigue el Banco de la Nación, con 65%, importante para trámites financieros.

También destacan la Sunat y la PNP, con 46% y 38%, respectivamente. La Sunat se encarga de los impuestos y la Policía ofrece servicios cruciales, como la posibilidad de hacer denuncias. Tener estas oficinas cerca podría facilitar los trámites.

Essalud y Migraciones también son muy solicitadas, con 38% y 34%. Essalud gestiona la seguridad social en salud y Migraciones se ocupa de la entrada y salida del país. Si estos servicios estuvieran en los cc.cc., muchas personas podrían beneficiarse.

Otras instituciones importantes son Sunarp e Indecopi, con 28% y 27%. Sunarp se encarga del registro de propiedades e Indecopi protege los derechos de los consumidores. Aunque con menor porcentaje, también se mencionan la ONP, los centros de atención municipal, la SAT y las oficinas de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). Cada una de estas entidades tiene funciones importantes.

La implementación de más oficinas descentralizadas de estas instituciones en malls, no solo responde a una necesidad urgente, sino también promete un impacto positivo en la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos. Es hora de que las autoridades tomen nota y actúen en consecuencia para el beneficio de todos. Además, debemos responder a la demanda de las personas que prefieren realizar todas sus actividades en un solo lugar, sin mayores traslados, pérdida de tiempo y gastos innecesarios. Por eso, las quieren cerca y juntas.