• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
La opinión del Director: Una reforma necesaria | PERU21La opinión del Director: Una reforma necesaria | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
La opinión del Director

Una reforma necesaria

“Es imprescindible rediseñar el sistema privado; eso está claro. Pero si rediseñar el sistema privado es una necesidad, rediseñar el público no es tarea menor”.

Una reforma necesaria. (USI)
Una reforma necesaria. (USI)
Juan José Garrido

juan.garrido@comercio.com.pe

Actualizado el 18/11/2017 12:08 a.m.

Cuando en abril del año pasado se hizo efectiva la ley que permitía el retiro de hasta el 95% de los fondos de las AFP al cumplir los 65 años, murió en la práctica el sistema privado de pensiones. Lo que antes era un sistema privado de pensiones (en el que cada quien aportaba durante su vida laboral para, al retirarse, gozar de una pensión estructurada), hoy es un sistema de ahorro forzoso hasta los 65 años a partir del cual se puede retirar casi el íntegro y usar los fondos como mejor estime el contribuyente.

Si la idea era matar el sistema privado (deseo de todo socialista que se respeta), la medida no ha logrado su propósito. Las AFP siguen recibiendo los aportes obligatorios de millones de trabajadores, administrando dichos fondos y el retiro casi total de parte de los fondos es tan solo una nueva variable en su modelo de negocio. Lo principal queda casi intacto.

El problema central del statu quo es que ahora nos quedamos con dos problemas cuando antes había solo uno: el sistema público de pensiones, ya sabemos, está quebrado. No tiene fondos, no sirve el modelo, no tiene sentido. Ahora el sistema privado, como está diseñado, tampoco sirve su propósito original.

Es imprescindible rediseñar el sistema privado; eso está claro. Pero si rediseñar el sistema privado es una necesidad, rediseñar el público no es tarea menor. Para ello hay que tener presente algunas obligaciones; la primera, sin duda, proteger los aportes privados realizados al sistema de AFP. El delirio de la izquierda es tomar control de esos fondos, como en Argentina. Pero eso no solo sería un delito (un robo, una expropiación sin justificación), sino que además vulneraría la confianza en cualquier modelo privado o mixto posterior.

El gobierno está encaminado a buscar una solución. Ojalá encuentre una salida inteligente y moderna al problema. ¿Por qué debemos cotizar localmente? ¿Por qué los fondos deben sufrir el riesgo país? ¿Por qué no liberalizar más el sistema? Preguntas a responder.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José Garrido

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Un futuro mejor

Un futuro mejor

La diosa Lisa

La diosa Lisa

Este espíritu seámoslo siempre

Este espíritu seámoslo siempre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...