Como si de un gran ejemplo de gestión se tratara o, como mínimo, uno bueno, todo hace indicar que la Federación Peruana de Vóley (FPV) está imitando a la FPF con sus atropellos, abusos y destrucción del sistema deportivo nacional.
El jugador llega a Universitario con el respaldo de su desempeño en Melgar durante la última temporada y su reciente convocatoria a la selección peruana.
Y es que fue inevitable tener un flashback o un déjà vu cuando, este fin de semana, no se comenzó la Liga Peruana de Vóley (LPV) 2024/2025 porque nadie se presentó. Sí, muy similar a lo que ocurrió en la Liga 1 en el fallido “inicio” de 2023.
En el vóley, las chicas reclamaron que se haya cambiado el reglamento —unilateralmente— a dos horas del debut del torneo y, en el fútbol, los chicos exigieron exactamente lo mismo, pero —peor— porque fue cuando el campeonato ya se estaba jugando.
El ajedrez nacional brilló gracias a Jorge y Deysi Cori. La delegación peruana ha sumado 9 medallas más gracias a este deporte.
Las matadoras, además, denuncian que ahora la FPV quiere endosarles los costos de organización del torneo a ellas sin siquiera informarles cuánto ingresó por los derechos televisivos en la campaña anterior, como si hablaran de fútbol y 1190 Sports.
En esa misma línea, los clubes de vóleibol exigen transparencia, rendición de cuentas y que el presupuesto se ponga a disposición de todos los integrantes de la LPV, pero el presidente de la Federación, Gino Vegas, está de vacaciones fuera del país.
Carrillo elogió el desempeño de Rodrigo Garro y Yuri Alberto, quienes, según él, están haciendo un gran trabajo en sus respectivos clubes.
Este último reclamo es el mismo que se escucha entre los clubes del fútbol peruano contra Agustín Lozano: exponer cuánta plata ingresa, cómo se distribuirá y cuánta y a dónde saldrá. Los equipos son el producto, los que generan, pero no se les tiene en cuenta.
Ambos presidentes señalan que solo quieren mejorar el deporte nacional, pero si ni siquiera son claros con los contratos, entonces ¡¿de qué gran gestión estamos hablando?! ¡¿Cuáles han sido los grandes cambios si los dos torneos han empeorado?!
Lo único bueno de todo esto es que, por fin, los 12 clubes de la LPV se unieron para hacerle frente a la FPV, porque si uno de ellos decidía presentarse a jugar la primera fecha, todos los otros perdían por walkover y el campeonato seguiría avanzando. A ver si los 18 de la Liga 1 también se unen de una vez y para hacerle frente a la FPF.
*Felipe Quelopana, brasileño de nacimiento, es comentarista de deportes en Perú21.