/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
VÓLEY Y FÚTBOL

La Federación Peruana de Vóley está imitando a la FPF

“Los presidentes de la FPV y FPF dicen que quieren aportar, pero sus torneos solo han empeorado”.

Imagen
voley peruano
Columna por Felipe Quelopana.
Fecha Actualización

Como si de un gran ejemplo de gestión se tratara o, como mínimo, uno bueno, todo hace indicar que la Federación Peruana de Vóley (FPV) está imitando a la FPF con sus atropellos, abusos y destrucción del sistema deportivo nacional.

Y es que fue inevitable tener un flashback o un déjà vu cuando, este fin de semana, no se comenzó la Liga Peruana de Vóley (LPV) 2024/2025 porque nadie se presentó. Sí, muy similar a lo que ocurrió en la Liga 1 en el fallido “inicio” de 2023.

En el vóley, las chicas reclamaron que se haya cambiado el reglamento —unilateralmente— a dos horas del debut del torneo y, en el fútbol, los chicos exigieron exactamente lo mismo, pero —peor— porque fue cuando el campeonato ya se estaba jugando.

Las matadoras, además, denuncian que ahora la FPV quiere endosarles los costos de organización del torneo a ellas sin siquiera informarles cuánto ingresó por los derechos televisivos en la campaña anterior, como si hablaran de fútbol y 1190 Sports.

En esa misma línea, los clubes de vóleibol exigen transparencia, rendición de cuentas y que el presupuesto se ponga a disposición de todos los integrantes de la LPV, pero el presidente de la Federación, Gino Vegas, está de vacaciones fuera del país.

Este último reclamo es el mismo que se escucha entre los clubes del fútbol peruano contra Agustín Lozano: exponer cuánta plata ingresa, cómo se distribuirá y cuánta y a dónde saldrá. Los equipos son el producto, los que generan, pero no se les tiene en cuenta.

Ambos presidentes señalan que solo quieren mejorar el deporte nacional, pero si ni siquiera son claros con los contratos, entonces ¡¿de qué gran gestión estamos hablando?! ¡¿Cuáles han sido los grandes cambios si los dos torneos han empeorado?!

Lo único bueno de todo esto es que, por fin, los 12 clubes de la LPV se unieron para hacerle frente a la FPV, porque si uno de ellos decidía presentarse a jugar la primera fecha, todos los otros perdían por walkover y el campeonato seguiría avanzando. A ver si los 18 de la Liga 1 también se unen de una vez y para hacerle frente a la FPF.


*Felipe Quelopana, brasileño de nacimiento, es comentarista de deportes en Perú21.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD