/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La extorsión existe aunque el jefe de la Policía pida ocultarla

"El problema no es la cobertura de los hechos, sino el intento de distraernos, mientras las bandas criminales siguen haciendo de las suyas".

Imagen
Víctor Zanabria.
Víctor Zanabria. (Foto:Andina).
Fecha Actualización

La extorsión se ha convertido en una delictiva plaga que se expande y nadie hace nada. Las organizaciones criminales tienen en la mira a empresarios, comerciantes, transportistas, orquestas y hasta a limpiadores de carros. A diario somos testigos de atentados contra quienes se resisten a la exigencia del llamado “cupo” para dejarlos trabajar. Balas y muertos son los brutales argumentos de los extorsionadores. Sin embargo, para el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, sería mejor que la prensa no difunda estos hechos porque generan zozobra en la población.  

Cuando un gobierno culpa a la prensa, minimiza los hechos o pide silenciar la difusión de casos de inseguridad, está evadiendo su responsabilidad recurriendo al vulgar recurso de culpar al mensajero y pretendiendo socavar la libertad para informar. Frente a ello, el periodismo debe estar alerta y no claudicar ante bravatas. Recordemos a Juan Luis Cebrián: “El periodismo está amenazado cuando su destino es contar lo que los poderes quieren ocultar”.

Los periodistas no somos “chivos expiatorios” de ninguna autoridad que intente desviar la atención de sus propios fracasos con políticas ineficaces contra la criminalidad. La responsabilidad del gobierno es justamente reducir la zozobra con estrategias eficaces que mejoren la seguridad pública, en lugar de culpar a otros por la cobertura de ese flagelo.

La extorsión es un fenómeno que utiliza el miedo para obtener beneficios ilegales y, con la muerte de centenares de ciudadanos, va ganando terreno frente a la tibia y tardía reacción de las autoridades. Los extorsionadores, al igual que los terroristas escalan la violencia a punta de granadas, bombas molotov y asesinatos.  

El silencio no va a mejorar la situación, como cree el general Zanabria. La realidad amerita acciones contundentes para combatir esa plaga criminal. Según registros de la Policía, solo de enero a marzo de este año, se suman 5,012 denuncias por extorsión, sobre todo en Lima, La Libertad y Tumbes, sin contar los asesinatos por este delito.

Son varios los sectores que exigen una modificación legislativa y que se tipifique un nuevo delito: “el terrorismo urbano”. Sin embargo, ello pasa no solo por un cambio en la denominación de la ley, sino por un plan articulado de acción con las partes involucradas: Policía, Fuerzas Armadas, Ministerio Público y Poder Judicial. Cómo se aplicaría ese nuevo delito sigue siendo la gran interrogante. Sin un programa bien estructurado caeríamos en otro anuncio populista, solo que esta vez asomaría el “populismo penal” que aumenta penas para la tribuna y queda en letra muerta.

Reconocer la realidad es el primer paso para entender la magnitud del problema. Los medios de comunicación están para informar, no para hacerle el trabajo al gobierno en su obligación de brindar seguridad a la ciudadanía. El problema no es la cobertura de los hechos, sino el intento de distraernos, mientras las bandas criminales siguen haciendo de las suyas.

 

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!